Actualidad

El PP gobernará siete de las nueve diputaciones provinciales de Castilla y Léon con mayoría absoluta

  • La de Soria irá para el PSOE y UPL es llave en la de León
Pleno de la Diputación de Salamanca
Valladolidicon-related

El PP podrá gobernar siete de las nueve diputaciones provinciales de Castilla y León al lograr mayoría absoluta. La de Soria podría ir a parar a manos del PSOE y en León la llave la tiene la UPL.

El Partido Popular recupera la mayoría absoluta en la Diputación de Ávila, al lograr 13 de los 25 diputados tras las elecciones municipales del domingo.

Los populares consiguen un diputado más sobre los doce del anterior mandato, en que ha gobernado con el apoyo del único representante de Ciudadanos, que desaparece.

El PSOE obtiene seis diputados, que son dos menos que en 2019, mientras que Por Ávila crece en uno hasta cinco, y Vox entra en la Corporación provincial con un representante.

En Burgos, el Partido Popular ha recuperado la mayoría absoluta en la Diputación, de la que desaparece Cs, la formación con la que los 'populares' ha gobernado en coalición durante los últimos cuatro años.

El PP se ha alzado con trece diputados provinciales tras las elecciones municipales, un número en el que ha tenido una gran influencia el incremento de apoyos en la capital burgalesa, donde ha pasado de siete a once concejales.

Por su parte, el PSOE tendrá nueve diputados en la nueva corporación provincial, mientras que Vox dispondrá de dos, incrementando en uno sus representantes en la Institución, y Sentir Aranda estará representada por otro, tras su triunfo electoral en Aranda de Duero.

El Partido Popular repetirá mayoría absoluta en la próxima corporación de la Diputación de Salamanca al subir en un representante respecto al último mandato, según los primeros cálculos de las distintas formaciones tras los resultados obtenidos en las urnas.

En concreto, a falta de los resultados oficiales y la distribución por comarcas, quedaría el PP con 14, seguido por PSOE con nueve, y luego un diputado de Ciudadanos y otro de Vox, de tal manera que la formación socialista perdería uno respecto a los datos de hace cuatro años, aunque luego José Francisco Bautista tomó posesión como no adscrito y finalmente el PSOE trabajó con nueve.

En cuanto a Ciudadanos, que ha contado con dos representantes en la última legislatura, Manuel Hernández y Jesús de San Antonio, también se quedaría con uno menos, y entraría Vox, por primera vez, con un puesto en la corporación provincial.

En Segovia, el Partido Popular ha revalidado la mayoría absoluta en la Diputación de Segovia e incluso la ha aumentado al pasar de 13 a 15 representantes en una corporación formada por 25 representantes.

Esos dos diputados de diferencia que ha ganado el PP son los mismos que ha perdido el PSOE, que ha pasado de diez en el mandato 2019-2023 a los ocho obtenidos este domingo.

Vox ha logrado un representante en la Diputación segoviana, mientras que Izquierda Unida regresa a la corporación, también con un representante.

Zamora

El Partido Popular ha logrado la mayoría absoluta en la Diputación de Zamora, al obtener 13 escaños según los resultados de las elecciones municipales celebradas este domingo, mientras que el PSOE se queda con siete, Izquierda Unida obtiene tres, y tanto Vox como Zamora Sí -partido liderado por el expresidente de la Diputación y exmiembro de Ciudadanos Francisco Requejo- logran uno.

Tras el escrutinio del 100 por ciento del censo de la provincia zamorana, los cálculos han otorgado 13 representantes al PP, que mejora en uno los logrados en 2019, dentro de una corporación provincial formada por 25 diputados.

Cabe recordar que hace cuatro años el PP tuvo que pactar con Ciudadanos, que tenía un solo representante, y cedió al diputado de la formación 'naranja', Francisco José Requejo, la Presidencia de la Institución.

El presidente en funciones se presentaba en estos comicios como candidato de la nueva formación Zamora Sí, con la que ha logrado mantener el escaño en la Diputación zamorana.

El PSOE ha obtenido siete diputados, por lo que pierde uno con respecto al resultado de las elecciones de 2019, Izquierda Unida baja también de cuatro a tres, mientras que entra en la Corporación provincial Vox con un diputado.

Dudas en Soria

En Soria, ni el PP ni el PSOE saben quién va a dominar la Diputación Provincial en los próximos cuatro años.

En la web del Ministerio, en realidad, se adjudican 13 diputados al PSOE, 11 al PP y uno a VOX, con lo que no habría ningún problema para saber que el presidente sería socialista.

Sin embargo, la complejidad del sistema de elección de diputados, sobre todo en lo que se refiere a los municipios menores de 250 habitantes, y el hecho de que en 2019 la Diputación soriana se resolviera por un puñado de votos, hacen que en el PSOE prefieran ser cautos.
La duda existe en el partido judicial de Soria, que reparte 15 de los diputados de la provincia. A priori, los números iniciales que se manejan son ocho diputados para el PSOE, seis para el PP y uno para VOX.

Sin embargo, ahí podría 'bailar' un diputado de PSOE a PP, o al menos esa es la prudencia que prefiere guardar el partido socialista hasta que no se conozcan los datos totalmente oficiales. En los últimos cuatro años ha gobernado el PP gracias a un tripartito entre PP, PPSO y Ciudadanos, que sumó 13 diputados frente a los 12 del PSOE.

Íscar sigue en Valladolid

El PP, con Conrado Íscar a la cabeza, gobernará con mayoría absoluta la Diputación de Valladolid, donde han logrado 14 diputados, uno más que en las elecciones de 2019, cuando fue necesario el apoyo de los dos diputados de Ciudadanos para mantener la Presidencia del PP.

De este modo, el PP ha logrado la mayoría de los diputados con 14, mientras que Ciudadanos se queda sin representación en la institución provincial.

En Palencia, el PP ha obtenido 14 diputados, el PSOE obtiene 8 diputados e IU-Podemos un diputado. Entran en la Diputación de Palencia VOX y Vamos Palencia con un diputado cada uno. Los malos resultados obtenidos por Ciudadanos provocan su salida de la institución provincial perdiendo el diputado obtenido en las elecciones del 2019.

La única duda, además de los resultados de Soria, es la Diputación de León, donde el PP obtendría 11 diputados, frente a los 10 del PSOE y los 3 de UPL, formación que podría reclamar la presidencia para dar la alcaldía de la capital a una de las otras dos formaciones.


comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments