Actualidad

Elecciones 2023: qué es el cinturón rojo de Madrid y por qué es importante en los resultados

Edificio de la presidencia de la Comunidad de Madrid. / Foto: iStock

La mayor parte de España ha vivido hoy las elecciones del 28M, a la espera de los resultados de las votaciones emitidas a lo largo de todo el domingo. Es el caso de la Comunidad de Madrid, donde se llevan a cabo comicios tanto autonómicos como municipales, para elegir a los alcaldes de la ciudad de Madrid y del resto de municipios, así como a la persona que ocupará la presidencia de la región.

Al igual que pasó en el año 2021, cuando hubo elecciones en Madrid por última vez, son muchas las personas y los expertos que se refieren a lo que se conoce como 'cinturón rojo', un término que aglutina los municipios madrileños que, tradicionalmente, siempre votan al PSOE.

Esto fue muy comentado en los anteriores comicios autonómicos porque Isabel Díaz Ayuso consiguió casi la mayoría absoluta y se convirtió en la presidenta de la región, con el apoyo también de todos estos municipios que forman el cinturón rojo, que dejaron de votar al PSOE en esa ocasión y votaron al PP.

De hecho, la mayor parte de las formaciones políticas gastan muchos de sus esfuerzos en la campaña, justamente, en estos municipios que conforman el cinturón rojo, que representa una importante cifra de votos totales.

En concreto, un 25% de la población de Madrid vive dentro de alguno de los municipios que conforman el cinturón rojo, todos ellos con tendencia izquierdista. Se trata de municipios ubicados en el sur de la región y en el Corredor de Henares.

Los municipios que forman parte del cinturón rojo

Ejemplo de estos municipios que componen el llamado cinturón rojo están: Getafe, Móstoles, Fuenlabrada, Leganés, Alcorcón, Pinto, Coslada o Arganda del Rey, entre otros.

Ahora, con el escrutinio de los votos y los resultados finales de la Comunidad de Madrid y de los diferentes municipios, se podrá conocer si la tendencia sigue siendo la misma o, por el contrario, volverá a pasar lo mismo que en 2021, cuando hubo una mayoría de votos hacia el PP.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments