Actualidad

San Isidro 2023: qué planes hacer en Madrid el lunes 15 de mayo

Fiestas de San Isidro. / Nascab (Madrid Destino)

Este lunes, 15 de mayo, Madrid se despide por todo lo alto de sus fiestas más emblemáticas: las de San Isidro. Para ello, y dado que en toda la ciudad es día no laborable, Madrid tiene programado una serie de eventos con los conmemorar al santo.

Lo hará, además, en diferentes ubicaciones, con el fin de disgregar toda la oferta cultural para así satisfacer a todos los públicos. Principalmente, los eventos se llevarán a cabo en la pradera de San Isidro, la plaza Mayor, Las Vistillas, Matadero y El Retiro.

La pradera de San Isidro

Las actividades comienzan en la pradera de San Isidro a las 10.30 horas, con el desfile de gigantes y cabezudos, cuyo recorrido finalizará en la Ermita de San Isidro.

A las 13:00 horas se celebrará una misa de campaña y a las 14:30 horas un popular cocido madrileño. Para continuar, a partir de las 16:30 horas se llevarán a cabo bailes tradicionales madrileños, una antología de la zarzuela y el concurso de chotis y entremeses castizos.

Sobre el escenario principal, a las 19:30 horas el Festival 21distrititos presenta Jauja, ese espacio mágico y divertido creado por Titiriteros de Binéfar en el que personas de todas las edades cantan y juegan. Y el broche de oro a la programación en este espacio lo pondrán, a partir de las 21:00 horas, La Terremoto de Alcorcón, que presenta Confessions on the dancefloor 2023. De Madrid al suelo, un recorrido por sus 20 años de grandes éxitos, y el dúo Camela que reivindicará su característico estilo con Que la música te acompañe.

Y, a medianoche, el cielo de Madrid se iluminará con un colorista espectáculo pirotécnico como colofón de las Fiestas de San Isidro 2023.

La plaza Mayor

Mientras, en la Plaza Mayor se organiza a partir de las 12.00 horas el Festival de Danzas Madrileñas. En el escenario se darán la mano la Escuela Bolera Madrileña, también conocida como 'goyesca', y la música y danzas castellanas que evocan el Madrid de antaño.

Más tarde, a las 20:00 horas, llegará María Toledo, que estará acompañada por el piano en las canciones de su Ranchera Flamenca. Y a las 21:00 horas, el concierto Antonio Carmona en Familia pondrá la guinda a las fiestas en este escenario.

Las Vistillas

Desde también las 12 de la mañana, en las Vistillas se celebra el festival 21distrititos, el cual presenta Arigato, un espectáculo para toda la familia de cuentos cantados y diferentes géneros musicales que retratan valores fundamentales para crear personas alegres, respetuosas, creativas y felices.

Por la tarde, a las 18:30 horas, Jiménez con J inundará el escenario de copla. Le seguirán a partir de las 20:00 horas Olga María Ramos, la intérprete más representativa del cuplé, y Mari Pepa de Chamberí, un referente de la música tradicional madrileña con sus chotis y las canciones populares.

Matadero

En Matadero Madrid se celebra a partir de las 18.00 horas el festival Primavera Sound, con un cartel que incluye varios estilos. Arrancará a las 18:00 horas con la actuación de la compositora murciana María Moreno (Amore). Tomará el relevo el trío Cariño, que iluminará la tarde con sus temas pop primaverales. Después, le tocará el turno al músico ceutí Soto Asa con su reguetón a cámara lenta. La noche finalizará con la música de DJ Coco.

El Retiro

Por la noche, la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM) ofrecerá, a las 22:00 horas, un concierto único en las inmediaciones del monumento de Alfonso XII, junto al estanque de El Retiro, donde se podrán escuchar, bajo la dirección de Miquel Ortega, una selección de preludios y coros de zarzuelas de los grandes maestros del género: Bretón, Chapí, Chueca o Moreno Torroba, entre otros, que incluye temas como La verbena de la Paloma, Doña Francisquita, La revoltosa, Luisa Fernanda o Agua, azucarillo y aguardiente. El acceso será libre hasta completar aforo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky