Actualidad

Kutxabank eleva su beneficio un 47% hasta 110 millones, en un primer trimestre convulso para el sector

Antón Arriola, presidente de Kutxabank. eE
Bilbaoicon-related

Kutxabank obtuvo un beneficio neto de 110,7 millones de euros al cierre del primer trimestre de 2023, un 47,3% más que en el mismo periodo de 2022, tras asumir los 47 millones del impuesto especial a la banca. Estos resultados se dieron en un entorno convulso para el sector por las crisis de Silicon Valley y Credit Suisse.

Kutxabank registró unos resultados positivos en un primer trimestre caracterizado por las crisis de los bancos Silicon Valley y Credit Suisse, que motivaron un efecto contagio y tuvieron un impacto en la valoración de la banca europea.

El banco que preside Antón Arriola logró un beneficio neto de 110,7 millones de euros al cierre del primer trimestre de 2023, lo que supuso un 47,3% más que en el mismo periodo de 2022, tras asumir los 47 millones correspondientes al impuesto especial a la banca.

Según ha informado la entidad, sus resultados "se han fundamentado en la buena evolución del negocio típico bancario", que creció un 29,3%, impulsado principalmente por el margen de intereses, que avanzó un 70% con respecto al mismo periodo del año pasado, "cuando no se había iniciado todavía la normalización de los tipos de interés".

Mejoran las previsiones

Las previsiones de crecimiento para el 2023 han mejorado de forma gradual, por un cierre del 2022 mejor de lo esperado, un mayor dinamismo en el empleo y la tendencia a la contención de la inflación, ha explicado Kutxabank.

Otro de los aspectos destacados fue la actividad comercial, la contratación de los servicios y los productos. La nueva producción de hipotecas, de préstamos consumo y de financiación a empresas se situó por encima de las previsiones del banco. Kutxabank destinó 836 millones a nuevos préstamos hipotecarios. El mercado de los préstamos al consumo marcó un nuevo récord trimestral, al crecer un 22%, y un 50% en el crédito comercio. 

En recursos fuera de balance, Kutxabank se posicionó como la segunda entidad con mayores suscripciones netas, ya que captó el 15% del total de entradas netas.

La aportación recurrente de la cartera de participadas, principalmente vía cobro de dividendos y de la contribución de las asociadas, se situó 39,8 millones. Así, el margen bruto superó los 366,6 millones. 

La tasa de morosidad se situó en el 1,4%, "de nuevo la más baja de todo el sector", ha matizado la entidad.

En línea con la gestión de prudencia de Kutxabank, se mantuvo el nivel de saneamientos de la cartera crediticia y de otros activos, partida a la que se destinaron 55,2 millones. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky