Actualidad

CC.OO. exige a Mañueco que quite a VOX las competencias del Diálogo Social para salvar los acuerdos con el PP

  • El sindicato denuncia que el consejero de Empleo ha eliminado 26 programas por importe de 42 millones
Mariano Veganzones, consejero de Empleo, Industria y Comercio
Valladolidicon-related

El secretario de Políticas Públicas y Diálogo Social de CC.OO en Castilla y León, Saturnino Fernández, ha exigido al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, que quite al consejero de Empleo, Mariano Veganzones (Vox), las competencias sobre el Diálogo Social porque "se lo está cargando todo". El sindicato denuncia que se han suprimido 26 programas por importe de 42 millones de euros.

Fernández ha considerado que Mañueco no va a "cesar" a Veganzones porque no puede romper el pacto de Gobierno con Vox, por lo que ha reclamado que, al menos, delegue esta competencia en otra persona, al tiempo que le ha pedido también que convoque el Consejo del Diálogo Social como máximo responsable del mismo tras diez meses sin reuniones en este foro.

"Se lo ha cargado todo", ha insistido Fernández, quien ha recordado que actualmente siguen vigentes doce acuerdos que dependen de otras consejerías actualmente en manos del PP como son Familia o Educación. "Si al menos quieren que estos acuerdos se desarrollen se debe determinar que el jefe del Diálogo Social no sea este personaje", ha zanjado.

Para el dirigentes de CC.OO el Diálogo Social está actualmente "en coma" y depende del presidente que no se "muera", por lo que le ha exigido que tome decisiones en este sentido. "Hay que tomar una decisión el Diálogo Social está muerto ámbito laboral pero en otras materias se puede segur trabajando", ha reseñado.

Tras defender las actuaciones que se han realizado desde los sindicatos para impulsar los acuerdos firmados con reclamaciones al Gobierno central, manifestaciones, peticiones en la UE o denuncias ante los tribunales, ha insistido en la importancia de que Veganzones pierda las competencias en este sentido.

Previamente, el sindicato había denunciado que Veganzones no ha puesto en marcha en 2022 un total de 26 programas en materia de prevención, formación o contratación de desempleados por importe de 42 millones de euros de los 80 que impulsaba la Junta. "Se ha cargado un tercio de los programas, algunos que eran pioneros, que otras Comunidades veían con envidia". En este sentido, ha advertido de que la Comunidad recibirá menos dinero de esos programas cofinanciados con el Gobierno al no haberse ejecutado. 

En opinión del dirigente sindical, "Veganzones no ha planteado ningún programa nuevo, solo se ha dedicado a cambiar lo que había. Es fruto de una política hecha a propósito, de extrema derecha y antidemocrática. Esto es el piso piloto de lo que van a hacer en otros departamentos".

Fernández ha detallado los 26 programas eliminados, que se encuentran divididos en tres grupos: 12 pertenecen al Ecyl, nueve a la Dirección General de Trabajo y cinco a la Dirección General de Economía Social y Autónomos. Dentro de los 12 del Ecyl, además, existe un bloque de 5 de formación y asesoramiento.

El dirigente ha destacado el programa PROA, que en la última convocatoria 12 millones de euros y se asesoró a 22.000 usuarios, y que 10 entidades realizaron este programa. También el OTO para trabajadores ocupados, que en la última convocatoria fueron cuatro entidades. El tercero es de formación para personas vinculadas a organizaciones sindicales y empresariales, el cuarto el Programa de integración social y laboral de la población inmigrante, en el último año a 2.400 personas. Un quinto programa, la Cátedra de sindicalismo y Diálogo Social, desde 2015 en la UVa para impulsar el estudio e investigación sobre el sindicalismo."

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky