Grupo Arcoirís está ampliando su rango de actuación de la mano de su correduría de seguros Peinsurtech Aircoíris/Senda a través de la que ya está dando servicio a más de 9.000 clientes.
Tras 25 años de trayectoria, el objetivo ahora es conectar con un público más joven, de entre 30 y 50 años de edad. Para ello, se va a poner en valor la figura del corredor de seguros y su servicio de mediación entre las compañías aseguradoras y sus clientes, aparte de extender sus servicios más allá del mundo cooperativista aragonés.
Esta ampliación del radio de acción se debe al cambio de hábitos y estilo de vida de las nuevas generaciones que, en general, no disponen de tiempo para negociar las condiciones de sus pólizas. "Queremos seguir siendo su aliado en su nuevo estilo de vida, como lo hemos sido de sus padres y abuelos en el ámbito agrícola y ganadero; en su cambio del campo a la ciudad o viceversa, uniendo ambas sociedades; en sus primeras residencias o con sus propias familias. Todo para garantizar al máximo su seguridad y la de su patrimonio", afirma Pablo Bobadilla, director de Peinsurtech.
Además, se pretende solucionar la "indefensión" del cliente final ante la irrupción de la contratación directa de seguros por Internet. "Queremos hacer entender la importancia del asesoramiento personalizado. Nuestro lema es personas, seguros y tecnología, por este orden", añade Pablo Bobadilla.
Peinsurtech Arcoíris/Senda se marca así la prioridad de defender los derechos e intereses de los clientes, ya que consideran que es de suma relevancia en el contexto aragonés y, concretamente en Teruel, ante el endurecimiento de las condiciones de aseguramiento por parte de las compañías de seguros.
Precisamente, en Teruel, la media de corredores de seguros por cada 1.000 habitantes es de cerca de un punto más que la media española: 2,93 frente a 2,04. Por su parte, en Zaragoza, es de 2,07 y en Huesca es de 2,7.
De acuerdo con los datos facilitados por la compañía, entre los seguros que más crecen destacan los de salud y vivienda, mientras que los más contratados en términos generales son el de decesos (46,6% de la ciudadanía) y el de vida.
"No podemos olvidar que, cada hora, el sector asegurador soluciona 23.808 problemas médicos, 17.765 percances de empresas y 1.004 de viviendas o 1.258 de automóviles, lo que da idea de la importancia que tiene el sector asegurador en las sociedades desarrolladas", explica Bobadilla.
Según el directivo, "como es lógico, las necesidades de los asegurados van evolucionando a lo largo del tiempo: con su primer coche, vivienda o nacimiento de su primer hijo ven imprescindible ese tipo de seguros (automóvil, vivienda y vida), mientras que a partir de los 65 años ven absolutamente necesario el de decesos".
El Grupo Arcoíris, que ha cumplido 40 años, ha cerrado el año con una facturación de 314 millones de euros y una plantilla de 587 empleados.