Actualidad

El Gobierno da luz verde al Proyecto de Ley de Enseñanzas Artísticas

  • El texto, que regula las enseñanzas artísticas superiores y establece la organización y equivalencias de las enseñanzas artísticas profesionales, ha recibido el respaldo del sector
  • El Consejo de Ministros ha aprobado además el Real Decreto que fija el calendario de implantación del nuevo sistema de FP
Esta iniciativa responde a una demanda histórica y generalizada de regulación por parte del sector.

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el Proyecto de Ley de Enseñanzas Artísticas, que regula por primera vez en más de 30 años estos estudios. Esta iniciativa responde a una demanda histórica y generalizada de regulación por parte del sector, puesta de manifiesto por su amplia participación en la elaboración del texto.

Las principales asociaciones y federaciones del ámbito artístico, sindicatos, comunidades autónomas, asociaciones de estudiantes, docentes y centros, además de otros ministerios han intervenido en el proceso de elaboración. La futura norma afectará a 140.000 estudiantes y 14.000 docentes, y a un sector de gran potencial social, cultural y económico.

"Es una respuesta a una demanda del sector artístico, que mayoritariamente ve con buenos ojos esta ley", ha señalado la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría. "Cierra un círculo estratégico que empezó con la Ley de Educación, siguió con la Ley de FP, la de Ciencia y, después, la de Universidades; y ahora lo cerramos con esta ley. Una apuesta clara por la transformación y modernización del sistema educativo de nuestro país", ha añadido.

El texto plantea un marco normativo básico que homologa las enseñanzas artísticas superiores al Espacio Europeo de la Educación Superior, equiparándolas a las universitarias; y las enseñanzas artísticas profesionales al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, es decir, al nuevo sistema de Formación Profesional, abriendo también la posibilidad del reconocimiento y acreditación de estas competencias a los trabajadores del sector.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky