
El presidente en funciones de los empresarios de Badajoz ha creado una nueva asociación empresarial que ha integrado en la patronal pacense, dotándola de una mayor representatividad (25 compromisarios) para asegurarse el control de la misma de cara a unas próximas elecciones, según coincide en denunciar un sector de la organización empresarial de la provincia.
Javier Peinado lleva en funciones desde julio de 2021. En octubre de ese mismo año, según se ha sabido ahora, creó la Agrupación Empresarial Innovadora Digital Extremeña (Aeidex), junto con otros miembros de su cúpula directiva. Según el Diario Oficial de Extremadura, la sede está en las mismas instalaciones de la patronal pacense.
Según denuncian algunos empresarios a elEconomista.es, ésta ha sido una "jugada maestra" de Peinado "para perpetuarse en el cargo" una vez se convoquen las elecciones, puesto que en estos momentos, la recién creada asociación (Aeidex) junto a la Asociación Nacional de Grandes de Empresas de Distribución (Anged), con sede en Madrid, son las que más compromisarios tienen en la Asamblea General para elegir al futuro presidente.
Demanda judicial
Los empresarios de Badajoz llevan sin votar desde hace 8 años, lo que está creando un enorme malestar por lo "insólito y anómalo" de la situación, según explican. Esta indignación se materializó en una demanda judicial, hace ahora un año (4 de abril de 2022), por parte de un sector de la patronal para pedir la convocatoria de elecciones. Las asociaciones de empresas relacionadas con el metal (Aspremetal), la confederación de Empresarios de Almendralejo y los pequeños agricultores (Apag) recurrieron a la vía judicial y el juez les dio la razón. Según la sentencia, todo el comité directivo de la patronal de Badajoz, incluido su presidente, debían cesar en sus cargos y convocar una asamblea urgente para celebrar elecciones. La decisión judicial está aún sin ejecutarse, pendiente de recurso.
Precisamente, la "clave de la jugada" de Peinado ha sido ampliar sus compromisarios en la asamblea que tiene que decidir las elecciones. Una vez que se dio de alta la nueva asociación, a esta le correspondieron 2 compromisarios por la cuota corriente de afiliación. Sin embargo, en julio de 2022, una vez conocida la demanda judicial de una parte de la patronal, la nueva asociación aumentó voluntariamente su cuota corriente hasta los 3.300€, lo que inmediatamente le proporcionó 25 compromisarios. Paralelamente, Anged (la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución) hizo lo propio y elevó su cuota, de 3.000 a 6.000€, aumentando sus compromisarios a 36.
De esta forma, la asociación creada por Peinado y Anged serían mayoría en la asamblea general. Fuentes empresariales afirman a elEconomista.es que Javier Peinado no sólo está "dibujando una asamblea a su medida", sino que el Comité Directivo que lo avaló como presidente también se ha ido modificando en estos dos últimos años. Del elegido en 2021, sólo se mantienen 9 personas, otras 9 han sido expulsadas, y otras 5 han presentado su dimisión. "Ya tiene un comité a su medida", denuncian.
AEIDEX
Fuentes cercanas a la Agrupación Empresarial Innovadora Digital Extremeña, AEDIEX, han confirmado su funcionamiento desde 2021 y añaden: "con el único objetivo de desarrollar e implantar proyectos que desarrollen el tejido innovador y tecnológico de la región".
Insisten en que los principales motivos para su creación son "preparar a la sociedad regional para el futuro" y contribuir a "aumentar la competitividad del conjunto de la sociedad, impulsar la cultura innovadora en el tejido empresarial, educativo, en los centros de investigación, formación, tecnológicos, en las administraciones públicas y, en la sociedad en su conjunto".
Denuncian que "frente al ruido y a la utilización ahora de esta asociación", ellos trabajan en el desarrollo de proyectos con otras administraciones, regionales y nacionales, y rechazan las manifestaciones que se vierten contra ellos desde una parte de la patronal como el origen de una jugada de Peinado.