Actualidad

Castilla y León ayudará a las empresas a refinanciar su deuda ante la subida de los tipos de interés

  • Mañueco presenta el Programa ICE Financia para este año, dotado con 8 millones de euros
  • El Ejecutivo regional calcula que permitirá generar inversiones por valor de 128 millones
Alfonso Fernández Mañueco, presidente de Castilla y León
Valladolidicon-related

Adecuar los pasivos financieros a las capacidades y circunstancia de las empresas de Castilla y León tras la subida de los tipos de interés es una de las tres líneas del Programa ICE Financia para este año, que estará dotado con 8 millones de euros aportados por la Junta.

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco,  ha participado esta mañana en la presentación del nuevo Programa ICE Financia para este año, que pondrá en marcha un total de 14 líneas de préstamos avalados, de entre 6.000 y 750.000 euros, para inversión o circulante.
La financiación permitirá formalizar un total de 720 operaciones, generando a su vez inversiones de 128 millones de euros en proyectos empresariales más competitivos e innovadores, y la consiguiente creación o mantenimiento de en torno a 10.000 empleos

Ante los representantes de las entidades financieras que operan en Castilla y León, Mañueco, ha indicado que esta financiación será de hasta el 100 % de la inversión total, en plazos de amortización de 12 a 180 meses, con un periodo de carencia de hasta 24 meses y con una bonificación de los costes financieros y de los avales desde el 1,25 % hasta el total, según las líneas.

En esta edición, se incluyen 3 nuevas líneas de financiación: una orientada a adecuar los pasivos financieros a las capacidades y circunstancia de las empresas; una segunda para proyectos de reducción de consumo de energía y de emisiones de CO2; y una tercera para inversiones dirigidas a la digitalización de las empresas.

Asimismo, ha proseguido Alfonso Fernández Mañueco, la Junta de Castila y León seguirá manteniendo la línea de Compensación de Costes, puesta en marcha en julio de 2022 para paliar los incrementos de costes de producción y las subidas de tipos. En paralelo, el Gobierno autonómico reforzará el resto de las líneas ya existentes.

El presidente Mañueco ha señalado que la trayectoria del programa ICE Financia es un camino de éxito. Como ejemplo ha recordado que, desde su puesta en marcha en el año 2000, se han formalizado 14.300 operaciones gracias a los 139 millones aportados por la Junta, y se ha generado una inversión de 2.081 millones, más la creación o mantenimiento de casi 170.000 puestos de trabajo en la Comunidad.

Facilidad para la financiación

Estas líneas, ha indicado Alfonso Fernández Mañueco, ayudan a superar las limitaciones de acceso a la financiación que tienen emprendedores y empresas, especialmente del medio rural, y que se suman al resto de medidas que el Gobierno de Castilla y León ha puesto a disposición del tejido empresarial de la Comunidad con ayudas directas, financiación diversa, suelo a bajo precio y apoyo a la internacionalización.

Para el Gobierno de Castilla y León es una prioridad impulsar la actividad económica y la creación de empleo. El líder del Ejecutivo ha considerado que hoy se ha dado un nuevo paso más hacia este objetivo; un nuevo paso que se ha conseguido mediante la colaboración entre el Gobierno de Castilla y León, Iberaval y las principales instituciones financieras presentes en el acto.

Alfonso Fernández Mañueco ha querido transmitir su agradecimiento y orgullo hacia los empresarios que crean empleo y los trabajadores que sacan adelante las tareas. El presidente autonómico ha recordado que la Junta de Castilla y León está a su lado para ayudarlos, y que una buena política de apoyo a la financiación resulta esencial en un contexto como el actual; de subidas de tipos y de dificultad de acceso al crédito.

Fernández Mañueco ha mencionado a Iberaval por la importante labor que viene desarrollando, haciendo que sea un referente del sector por su profesionalidad, trabajo, rigor y honestidad.

El presidente de Castilla y León también ha expresado su agradecimiento a todas las entidades financieras partícipes en el acto, así como a los autónomos, emprendedores, pymes y midcaps a las que van dirigidas estas líneas de financiación.

Durante la presentación, César Pontvianne, presidente de Iberaval, César Pontvianne, la sociedad de garantía recíproca que gestiona los avales a empresas, pymes y autónomosm ha señalado que "como los buenos vinos, esta añada de 2023 de ICE Financia mejora".

Al mismo tiempo ha destacado el apoyo de la Junta de Castilla y León a la financiación de las empresas durante estos dos últimos años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky