Actualidad

Zaragoza destinará un millón de euros a la promoción de empleo y economía circular

La gerente de Zaragoza Dinámica, Rosa Platagenet-White, y la consejera de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Zaragoza, Carmen Herrarte, en la presentación de las ayudas. Foto: Daniel Marcos
Zaragozaicon-related

El Ayuntamiento de Zaragoza lanzará tres líneas de ayudas por valor de 905.000 euros para promocionar el empleo y la economía social y circular. Las subvenciones, que se gestionarán a través de Zaragoza Dinámica, se pueden solicitar hasta el día 18 de abril.

En concreto, una de las líneas de subvenciones se centrará en promocionar acciones estratégicas para la mejora de empleo y desarrollo con una dotación de 125.000 euros, mientras que se destinarán 200.000 euros a proyectos de economía social y circular. Finalmente, se contempla una dotación de 580.000 euros para inclusión e inserción sociolaboral.

El objetivo de las subvenciones es fomentar la generación de empleo de calidad y oportunidades laborales, sobre todo, para los colectivos más vulnerables, jóvenes y mujeres, y favorecer las políticas activas de empleo y de inserción laboral.

Las líneas

Las subvenciones para acciones estratégicas para la mejora de empleo y desarrollo se concederán a proyectos que se dediquen a incrementar el nivel de ocupación por cuenta ajena y propia en la ciudad de Zaragoza.

Las ayudas, que ascienden a 125.000 euros, se dedicarán a la realización de programas de mejora de la empleabilidad que integren las acciones de cualquier índole más adecuadas para la mejora del nivel de ocupación en la capital zaragozana, así como el logro de una mayor eficiencia en la adecuación entre oferta y demanda de trabajo.

En la segunda subvención, dotada con 200.000 euros, está dirigida al impulso de proyectos que favorezcan la transición a una economía circular y social. En este caso, se apoyará la generación de emprendedores y empleo, ya sea por cuenta ajena o propia, en el marco de la economía circular y social, como horizonte en referencia final de la Agenda 2030 y sus objetivos de desarrollo sostenible.

El tipo de actuaciones a presentar a esta línea de subvenciones puede estar encuadrado, entre otros apartados, en ecodiseño de productos o servicios que promuevan más eficiencia de los recursos materiales; fomento de negocios que favorezcan la eficiencia; reutilización, preparación para la reutilización de componentes; el aprovechamiento alimentario o nuevas aplicaciones de materiales reciclados.

Por último, la línea de inclusión e inserción sociolaboral, con 580.000 euros, se destinará a apoyar la realización de proyectos de inclusión e inserción sociolaboral destinados a personas desempleadas con especiales dificultades de inserción empadronadas en Zaragoza; también a establecer recursos de inserción e inclusión sociolaborales en los distintos barrios de la ciudad; fomentar el trabajo en red con el servicio de Inserción de Zaragoza Dinámica, promover la asistencia a las acciones de orientación para el manejo de herramientas digitales, impartidas desde el servicio de Orientación, e impulsar la igualdad entre mujeres y hombres en los procesos de inserción.

La solicitud de subvención y la documentación requerida en las convocatorias deberán ir dirigidas a la presidencia de Zaragoza Dinámica y podrán presentarse a través de diferentes vías como la sede electrónica de Zaragoza Dinámica; de forma presencial en el Registro de Zaragoza Dinámica y por cualquiera de los medios previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Más de 3,4 millones

El Ayuntamiento de Zaragoza, a través de Zaragoza Dinámica, ha destinado a combatir el desempleo a través de estas líneas de subvenciones un total 3.420.000 euros en este mandato.

Como resultado de los ejercicios 2021 y 2022, en las ayudas dedicadas a promocionar acciones estratégicas para la mejora de empleo y desarrollo, el trabajo se realizó a través de las diferentes entidades partícipes en la interlocución social de la ciudad. Algunos de los proyectos subvencionados fueron, la bolsa de empleo 2021-UGT; el acompañamiento empresarial 2021-CEOE; Conectando con las PYMES-CEPYME; el programa Contigo en el empleo-CCOO, y el itinerario para mejorar la empleabilidad en los espacios de los mercados de abastos, realizado por UPTA.

En la línea de inclusión e inserción sociolaboral, entre 2020 y 2022, se han financiado proyectos por valor de 1.740.00 euros que han representado una financiación clave para que las entidades de la ciudad, que trabajan el día a día con colectivos en riesgo de exclusión, mantengan su actividad y ejecuten proyectos que mitiguen esta situación.

Por último, en materia de economía circular y social, en las pasadas convocatorias de 2021 y 2022, se han destinado 400.000 euros a apoyar 38 proyectos de economía circular.

Los proyectos abarcan iniciativas que van desde sistemas de incentivos económicos al reciclaje en multicontenedores, para fomentar este hábito entre aquellas personas que todavía son reticentes, hasta proyectos de implementación de soluciones digitales en las empresas, con la finalidad de alcanzar un mayor crecimiento económico y sostenible, o proyectos de ecodiseño de productos para la mejora medioambiental.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky