La mayor distinción para un restaurante es obtener una estrella Michelin. El prestigio que otorga a los establecimientos, atrae a muchos comensales. Este galardón siempre se ha asociado a sitios muy caros con chefs que cocinan platos muy sofisticados y caros. Sin embargo, existen negocios humildes que también se incluyen en la famosa Guía Michelín, que se publica anualmente.
Este año, Auntie Gaik Lean's Old School Eatery, localizado en Penang (Malasia), es uno de los cuatro restaurantes malasios incluidos en esta guía. Su chef es Beh Gaik Lean, de 69 años, que no destaca por llevar la chaquetilla y el gorro de cocina, sino por una camisa a cuadros y un delantal negro, complementado con pintalabios rojo y montones de joyas de oro amarillo, según describen en Business Insider.
Los consumidores fieles se refieren a ella como "tía" y en su carta ofrece comida china, malaya e indonesia. Cuando ganó la estrella Michelin en diciembre recibió más de 1.000 llamadas y actualmente, solo se puede reservar con dos semanas de antelación. Entre sus platos más demandados se encuentran las berenjenas sambal de la región, o berenjenas cubiertas con una salsa picante, y curry kapitan.
La filosofía de Beh se basa en los platos hechos a mano y tomarse las cosas en serio, que heredó de su padre, que sirvió en el ejército británico. Aunque aparentemente el restaurante puede parecer humilde con muebles sencillos de madera, a él han acudido miembros de la realeza Cik Puan Besar Kalsom y la Sultana del estado de Pahang.
La constancia de la malasia se refleja en su horario de trabajo durante seis días a la semana: se levanta a las 6 de la mañana para ir a comprar los alimentos y termina cuando ha servido todas las cenas.
En la guía se describe Beh como una cocinera que ha guardado "sus recetas secretas durante décadas" y "no hace concesiones en términos de calidad de la comida". Además de destacar por ser un restaurante de comida casera, también es llamativo que una mujer asiática sin estudios de cocina haya obtenido este reconocimiento. Según la revista gastronómica Chef's Pencil descubrió que el 94% de los 2.286 restaurantes con estrellas Michelin del mundo están dirigidos por hombres, la mayoría de ellos blancos y con formación.
Beh comenzó su carrera como chef en las cocinas de la fábrica de Motorola y en 2013 decidió abrir su propio restaurante. Este movimiento por parte del grupo Michelin entra dentro de su estrategia de inclusión de otro tipo de cocinas.