Actualidad

Juanma Moreno pone a una exdiputada del PP en el Parlament al frente de la embajada andaluza en Barcelona

  • El presidente autonómico anunció su voluntad de captar inversiones de Cataluña tras eliminar el Impuesto de Patrimonio
Juanma Moreno, en su visita a la delegación andaluza en Barcelona. EE
Barcelona

Andalucía hace realidad su embajada en Cataluña. La Junta de Andalucía presentó este viernes su delegación en Barcelona y su presidente Juanma Moreno, anunció que la exdiputada del PP en el Parlament Esperanza García será la delegada en el territorio. Su voluntad, dice, estrechar lazos entre ambas comunidades "e intensificar las relaciones comerciales y económicas".

Así lo explicó durante la visita realizada a la oficina, ubicada en el número 21 del Paseo de Gracia de Barcelona. Allí lo recibieron tanto Esperanza García como el secretario general de Acción Exterior, Unión Europea y Cooperación de la Junta de Andalucía, Enric Millo.

De este modo, Moreno cumple con el aviso lanzado en septiembre de 2022, cuando anunció la apertura de una delegación en Cataluña para de "captar inversiones" poco después de eliminar el Impuesto de Patrimonio. Además, realizó un llamamiento a los empresarios catalanes para que trasladasen sus sedes sociales a Andalucía.

La Junta de Andalucía tiene también delegaciones en Madrid y Bruselas, y la tuvo también en Barcelona, pero cerró en 2015.

El papel de Esperanza García

La delegada será Esperanza García, de quien destacó su conocimiento de la sociedad catalana. "Se dejará la piel para dar una digna, amplia y robusta representación del Gobierno de Andalucía en Cataluña", destacó.

García es abogada de profesión y colaboró en la campaña de Ciudadanos en las elecciones catalanas de 2006. Años después abandonó la formación naranja e ingresó en el Partido Popular, por el que fue diputada en el Parlament entre 2015 y 2017 y entre 2019 y 2020, cuando lo dejó para pasar a trabajar en el Ayuntamiento de Badalona (Barcelona) con Xavier García Albiol.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments
Deja tu comentario
elEconomista no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de elEconomista. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.

JcK
A Favor
En Contra

Podría explicar el señor Moreno, ¿cómo se dan 4.000.000 de euros a una empresa (Barveal) SIN EMPLEADOS, para realizar obras públicas?.

Desde luego hace falta VOX para tirar de las riendas.

Puntuación 1
#1