Actualidad

Fèlix Millet muere con casi la mitad del expolio del Palau de la Música todavía pendiente de devolver

  • El expresidente de la entidad había devuelto más de 6 millones hasta noviembre
  • El conjunto de acusados han abonado 12 de los 23 millones que fijó la sentencia
Fèlix Millet a la salida de la Audiencia de Barcelona durante el juicio del caso Palau. Foto: Luis Moreno.

El expresidente del Palau de la Música Fèlix Millet falleció este miércoles a los 87 años todavía realizando pagos por la sentencia que cifró el expolio de la entidad musical en 23 millones de euros durante una década, entre 1999 y 2009, cuando fue destituido al descubrirse la trama. Hasta noviembre -la fecha más reciente con datos disponibles-, la Audiencia de Barcelona había recuperado algo más de 12 millones.

De Fèlix Millet se han recuperado más de 6 millones de euros; casi 1,6 euros de Jordi Montull y casi 3 millones de euros de Marta Vallès y sus hijas, como herederas de la misma, así como casi 800.000 euros de Gemma Montull.

La sentencia del conocido como Caso Palau de la Música, de 2018, condenó a Millet a nueve años y ocho meses de prisión. En octubre de 2022 consiguió el tercer grado por "enfermedad incurable", y estuvo ingresado en el Hospital Penitenciario de Terrassa (Barcelona) hasta enero de este 2023, cuando fue trasladado a una residencia con asistencia médica elegida por su familia.

El fallo también condenó a su mano derecha Jordi Montull a siete años y seis meses por los mismos delitos de malversación y apropiación indebida. Asimismo, fueron condenados a prisión la exdirectora financiera Gemma Montull -cuatro años y seis meses también por malversación y apropiación indebida- y el extesorero de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), Daniel Osàcar -4 años y 5 meses por tráfico de influencias y blanqueo de capitales-.

Implicaciones políticas y empresariales

La sentencia considera probado que Millet, Montull y su hija Gemma montaron un entramado a través del Palau de la Música que permitió la destinación ilegal de ese dinero para beneficio particular de los responsables del Palau y el pago de comisiones a CDC y hubo además el correspondiente fraude a Hacienda.

Según el fallo, desde principios de 1999 hasta julio de 2009, el total de las comisiones satisfechas por Ferrovial a CDC ascendió como mínimo a 6,6 millones de euros y al expresidente del Palau de la Música Fèlix Millet y su mano derecha, Jordi Montull, de 3,5 millones.

De las cuentas del Palau, los imputados sacaron en efectivo 14,3 millones de euros para asimilarlos en su patrimonio: de ellos, siete fueron para Millet y 1,5 para Montull. Según el juez, Millet y Montull crearon un estramado al que después de uniría Gemma Montull "para que estos pudieran ocultar el pago y cobro de comisiones bajo la forma de patrocino los primeros y bajo la de convenios de colaboración y pago de facturas por servicios no prestados el Palau los segundos".

Las mujeres de Millet y Montull fueron por su parte declaradas responsables civiles. Respectivamente, Marta Vallès deberá abonar 1,3 millones de euros al Palau y Mercedes Mir, 15.000 euros.

Pedro Buenaventura y Juan Elizaga, responsables de Ferrovial, fueron absueltos por haber prescrito los delitos de los que se les acusaba. También quedó absuelta Rosa Garicano, ex directora general del Palau.

Según la Audiencia, la comisión que desde Ferrovial y CDC se pactó que pagaría la empresa a cambio de obra pública fue del 4% del importe del total de las adjudicaciones y se repartía del siguiente modo: 2,5% para el partido y 1,5% para Millet y Montull (y los dos responsables del Palau a su vez se lo repartían en un 80% para el primero y 20% para el segundo).

CDC fue condenada a devolver 6,6 millones por este caso, pero el pago todavía está judicializado debido a la desaparición del partido y la pugna entre PDeCat y Junts para evitar ser consideradas herederas de este compromiso.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Aurelio
A Favor
En Contra

Difícil de entender esto de los independentistas que roban y ni pagan ni van a la cárcel.

Puntuación 2
#1