Actualidad

'ReUtilízame', una iniciativa que impulsa la donación por parte de las empresas

  • El proyecto creado por CaixaBank, propone donar excedentes de material a entidades sociales
  • Ya son 50 sociedades y más de 600 entidades sociales las que se han sumado al programa
  • Las entidades receptoras deben ser comprometidas, transparentes y sostenibles
. ee

El proyecto ReUtilízame propuesto por CaixaBank, considerada referente en banca sostenible consiste en que la entidad financiera coordinará la colaboración entre empresas clientes que tienen materiales excedentes en buen estado y entidades sociales solidarias sin ánimo de lucro que los necesitan con el fin de impulsar la donación y conseguir el combo perfecto entre solidaridad y cuidado medioambiental. Este proyecto contribuye a alargar la vida útil de los materiales y mejorar los equipamientos de las entidades sociales que nos rodean y de sus beneficiarios, para que puedan realizar su tarea de la mejor manera posible.

Ya son un total de 50 empresas y más de 600 entidades sociales las que se han adherido a este programa para el fomento de la economía circular. En total, desde su creación, la iniciativa ha conseguido gestionar la donación y el reaprovechamiento de más de 100.000 artículos.

Los productos donados a través de ReUtilízame son mobiliario, informática, ropa y calzado, electrodomésticos, productos de hogar y menaje, entre otros. Cáritas, AECC, Cruz Roja o Proyecto Hombre, entre otras, son algunas de las organizaciones que ya se han beneficiado del excedente de material.

Ante la buena acogida del programa, CaixaBank ha dado un paso más en el desarrollo del proyecto con el lanzamiento de una plataforma web para facilitar la comunicación entre las empresas donantes y las entidades sociales beneficiarias. A través de la web, es posible consultar el material disponible para la donación.

Además, empresas y entidades pueden darse de alta para tener un canal de comunicación directo a través del cual acordar las condiciones para el transporte y la entrega de los productos. La iniciativa cuenta con la garantía y la supervisión de los equipos de CaixaBank, lo que asegura que la información sobre las entidades y las empresas es correcta.

"Si como donante tienes material en desuso, artículos descatalogados o procedentes de devoluciones de clientes que se encuentran en buen estado y se pueden donar, ponemos a tu disposición esta página web para que los publiques y puedan llegar a las ONG y las entidades sin ánimo de lucro más adecuadas. Si como receptor tienes necesidad de mejorar tu infraestructura o dotar a tus beneficiarios de material necesario para el día a día, ponemos a tu disposición este portal donde podrás ver la disponibilidad de materiales online y solicitarlos", explican en su página web.

Triple beneficio

Ser empresa donante de ReUtilízame tiene un triple beneficio: es rentable, porque suprime costes de almacenaje, evita costes de destrucción y la reventa a bajo precio y favorece la RSC de la empresa sin coste; es sostenible, ya que contribuye a mejorar el medioambiente alargando la vida útil de los materiales donados y fomenta la reducción de residuos; y social, pues ayuda a los sectores sociales más desfavorecidos a la vez que invita a comprometerse con la sociedad y colabora con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS).

Requisitos para los usuarios

Para ser receptor y beneficiarse de los servicios que ofrece esta plataforma, se requieren unos requisitos mínimos en cuanto a objeto social, implantación, gobernanza y calidad en su actuación, con la finalidad de que la cesión de bienes redunde en un impacto cierto y comprobable en personas en dificultades o en otros ámbitos de acción social.

De esta manera, las entidades receptoras deben ser comprometidas, transparentes y sostenibles, de modo que la entidad potencialmente usuaria de los excedentes debe comprometerse a que estos materiales sirvan para mejorar su infraestructura o la de sus beneficiarios y a no revender dichos materiales, además, deben responsabilizarse del reciclaje de los excedentes recibidos una vez que ya no les sean útiles.

De entre los 17 objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas que buscan erradicar la pobreza y proteger el planeta, ReUtilízame fomenta cinco: Fin de la pobreza, Trabajo decente y crecimiento económico, Ciudades y comunidades sostenibles, Producción y consumo responsables y Acción por el clima.

Los beneficios son múltiples tanto para los donantes como para los receptores. Los donantes consiguen tres ámbitos de mejora: ahorro, medioambiental y social.

Los receptores consiguen material que les es indispensable para poder llevar a cabo su finalidad social. ReUtilízame se impulsa gracias a la comunidad y también se orienta a ella, con el objetivo de crear una red solidaria para apoyar y mejorar la atención a las personas en riesgo de vulnerabilidad.

La acción social de CaixaBank

CaixaBank es una entidad con una vocación profundamente social, que mantiene una actitud de servicio hacia sus clientes y toda la sociedad en general. El impulso de iniciativas de acción social y el fomento del voluntariado son una forma de contribuir a dar respuesta a los retos que demanda la sociedad, a la vez que, a través de la actividad financiera, la entidad ofrece servicios y soluciones para todo tipo de personas. 

La estrategia de Acción Social se centra en fomentar acciones en colaboración con la Fundación "la Caixa", así como otras alianzas que se impulsan de forma directa desde CaixaBank. Gracias a su capilaridad territorial, su red de oficinas, la mayor de España, con más de 3.900 oficinas retail y presencia en más 2.200 municipios de todo el país, puede apoyar a la Fundación "la Caixa" en la detección de necesidades de entidades sociales locales. Su actuación sostenible ha sido reconocida por los principales organismos internacionales y se sitúa entre los mejores bancos mundiales en términos de sostenibilidad así como empresa líder contra el cambio climático.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments