Actualidad

Vivir en una camioneta de Coca-Cola: así la han trasformado una pareja australiana para viajar por todo el país

  • La pareja ahorró más de 25.000 euros antes de empezar su viaje
La pareja delante de la caravana remodelada. Foto: Paul Battenally y Clara Trindall

Tras el confinamiento, miles de personas se lanzaron a alquilar o comprar caravanas y viajar de un territorio a otro. De hecho, el verano pasado la Asociación Española de la Industria y Comercio del Caravaning (ASEICAR) aseguró estar viviendo una "insólita sobredemanda" al registrar unas solicitudes un 20% por encima de la oferta disponible. Pero esta tendencia no solo se ha producido en España, sino que se ha reproducido en todo el mundo.

Dos jóvenes australianos, Paul Battenally y Clara Trindall, se conocieron mientras trabajaban y viajaban en Japón. Tras volver a su país de origen, ambos decidieron recorrer el extenso país, que es 15 veces más grande que España.

Transformación de la caravana. Foto: Paul Battenally y Clara Trindall

En un principio, buscaron una caravana con la que moverse por las carreteras, pero debido a la altura de Battellany tuvieron que buscar otras opciones en las que el techo fuera más elevado, según relatan a Business Insider. "Luego nos encontramos con el camión de Coca-Cola, lo compramos en 2021 y comenzamos a convertirlo", relatan.

Clara Trindall en la caravana

El desembolso inicial por el vehículo Isuzu 2005 fue de 17.500 dólares australianos (10.645 euros al cambio actual). Y, el chico de 32 años se encargó de prepararla para el viaje, una transformación que les supuso 8.000 dólares australianos (5.009 euros). "Soy carpintero, así que tenía todas las habilidades necesarias para construirlo y no fue demasiado difícil para mí", asegura.

En noviembre de 2021, Battenally y Trindal ya se habían mudado a su casa sobre ruedas, donde residieron durante un año para ahorrar lo suficiente para poder viajar sin preocupaciones. A principios de este año comenzaron su aventura con cerca de 40.000 dólares australianos (más de 25.000 euros).

Interior de la caravana

Ahora, los principales gastos que tienen son el combustible y la comida, que rondan los 313 euros semanales. En el mismo automóvil cuentan con una cocina con horno y estufa de gas, un baño de compostaje y una ducha. Además, en la parte trasera de la camioneta pueden transportar tablas de surf, bicicletas o motos. Los jóvenes han decidido no deshacerse de la tela que cubre el vehículo con el logo de Coca-Cola porque lo utilizan como cortina y para mantener a los insectos alejados.

Exterior de la caravana

Ninguno de los dos ha dejado su trabajo. Así, Paul continúa haciendo trabajos de carpintero esporádicos y Clara, de 27 años, se graduó en enfermería pero ahora gana algo de dinero vendiendo piezas de arte. En sus planes para el próximo año está reformar una casa, mientras viven en su hogar móvil.

A través de su cuenta de Instagram @colas_truckingadventures van contando sus experiencias y colgando fotos de los lugares que visitan. "Nos encanta poder movernos cada pocos días y despertarnos con la naturaleza y la libertad que nos brinda el estilo de vida", concluyen.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky