Actualidad

Victoria's Secret volverá con sus desfiles de moda en 2023

  • La marca ha comunicado algunos detalles de su nuevo show
Desfile de Victoria's Secret. Foto: Alarmy

Victoria's Secret, la famosa marca de lencería femenina, lleva sumergida desde 2019 en una transformación profunda. Ese mismo año canceló sus famosos desfiles tras las críticas y la inadaptación de la marca a las nuevas tendencias. Tras cinco años en standby, la compañía estadounidense, este año, volverá a celebrar su show con una nueva versión, de la que han dado detalles estos días, según recoge Retail Dive.

El director financiero de la compañía, Timothy Johnson, ha adelantado que gastarán más en marketing con tal de dar prestigio a la marca y apoyar este evento, que se celebrará a finales de 2023. Fuentes internas han apuntado a Business Insider que seguirán innovando para reclamar uno de sus "mejores productos de marketing y entretenimiento", convirtiéndolo en una representación de quienes son actualmente.

"Llevamos dos años inmersos en la transformación del negocio", afirma el director ejecutivo de la marca, Martin Water, al medio estadounidense. "Tenemos un mapa claro para liderar el mundo de la ropa íntima", añade.

Los desfiles de moda de Victoria's Secret empezaron en 1995 y poco a poco fueron creciendo, mientras celebridades como Tyra Banks, Gisele Bündchen y Gigi Hadid pasaban por sus pasarelas. Además, en los últimos años actuaron cantantes como Lady Gaga o Harry Styles. El evento llegó a registrar 9,7 millones de espectadores en 2013, su cifra récord.

Las polémicas de la marca

La marca arrastraba polémicas como las palabras de su entonces director de marketing, Ed Razek, en las que admitía que Victoria's Secret no necesitaba incluir a modelos transgénero o de tallas grandes porque el desfile ya era "una fantasía". Posteriormente, se disculpó por estas declaraciones. Asimismo, el fundador de Limited Brands, compañía que ostenta el 45% de la marca de lencería, fue vinculado con el agresor sexual Jeffrey Epstein.

A esto se sumaba un cambio en las preferencias de las consumidoras, que dejaron a un lado los sujetadores con push-up y los conjuntos sensuales, por ropa interior cómoda para hacer deporte. La lenta adaptación de la marca hizo que se le adelantaran otras compañías como American Eagle, Aerie, ThirdLove y Lively. Para 2018, su mercado había caído nueve puntos en dos años, quedando con el 24%.

El mes pasado, se conoció la salida de la consejera delegada, Amy Hauk, tras un periodo de ventas inestable, ya que cayeron en 2020 con la pandemia, pero se recuperaron en 2021. Este último ejercicio, la compañía obtuvo unos ingresos netos de 348 millones de dólares, una diferencia interanual del 85% menos. "Nuestra estrategia planificada para 2023 incluyen continuar desarrollando nuestras ofertas principales como líder en el mercado de la ropa íntima", apuntó Martin en la presentación de resultados.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky