
Wiclee abre ronda de inversión por valor de 300.000 euros con el fin de mejorar su plataforma tecnológica de prestación de servicios domésticos y avanzar en su expansión y en su modelo de negocio con una nueva línea específica para empresas.
Esta ronda de financiación se está preparando con la aceleradora de startups de Barcelona Atico Lab, liderada por Quino Fernández, explica Carlos Zapatero, fundador de Wiclee junto con Javier Senz, a elEconomista
La ronda de inversión es la segunda que pone en marcha Wiclee, ya que anteriormente realizó una primera por valor de 150.000 euros en el último año. Ahora, el objetivo es impulsar el crecimiento en España y avanzar en su plataforma tecnológica de servicios domésticos en la que conecta profesionales con personas que precisan personal para realizar diferentes tareas domésticas en el hogar como planchar o limpiar, cuidar mascotas o bien atender a personas mayores en casa, entre otras. Una actividad con la que ya se suman más de 5.000 usuarios en la app, además de haber realizado más de 3.000 servicios, alcanzando en el último mes el récord de 450.
"El objetivo con esta segunda ronda de inversión es seguir mejorando la tecnología de la plataforma, hacerla más sólida y expandirnos por España" ya que, hasta ahora, la mayor parte de la actividad de Wiclee se concentra en Zaragoza, aglutinando el 99% de las operaciones. Los planes de la startup son expandirse por Madrid y Barcelona, ciudades en las que ya ha realizado pruebas piloto de forma exitosa y se han llevado a cabo algunas operaciones.
La startup prepara una línea específica de servicios para empresas
En el plano tecnológico, se quiere seguir trabajando en la usabilidad y accesibilidad de la plataforma y la aplicación con la incorporación de más funciones para que, por ejemplo, el cliente pueda ver en tiempo real cuándo llega el profesional que ha solicitado, así como la introducción de servicios premium.
La intención de Wiclee es también crecer en líneas de negocio con la puesta en marcha de servicios específicos para empresas ante la demanda que han experimentado en los últimos meses por parte de este tipo de clientes, que solicitan paquetes de horas a través de la app.
Para llevar a cabo estos planes, Wiclee busca con la segunda ronda de inversión, sobre todo, la entrada de business angels "porque es un estadio previo a fondos de inversión". La ronda, que se prevé cerrar a lo largo de este año, está siendo preparada por la aceleradora de startups Aticco lab. "No tenemos el típico acuerdo de aceleración. Nos la preparan expertos y profesionales".
Además, se ha creado un board de cinco mentores reconocidos como Jordi Esquiriguela en marketing digital; Jan Aramburu en marketing analógico; Guillem Crosas en inversión y desarrollo de negocio y Albert Pérez de Waveup en profesionalización.
Wiclee, que fue fundada por Carlos Zapatero y Javier Senz, ha dado entrada a socios accionistas como Fabrice Nzalil y Javier Navarro, aparte de contar con inversores como Peter Senz y Santiago Sánchez, vinculado este último a la fundación de Hiberus o Bloquetech, entre otras. "Desde su experiencia, podemos consolidar el modelo de negocio que tenemos y lanzar nuestra propuesta", añade Carlos Zapatero.