Aragón

Wiclee se abre a inversores para su expansión por España y Europa con su app de servicios domésticos

  • La empresa prepara una ronda de inversión para dar entrada preferentemente al capital riesgo
  • Inicialmente, se contempla una inyección de 500.000 euros para incorporar más funcionalidades
Los dos fundadores de Wiclee
Zaragozaicon-related

La aplicación ya está disponible para su uso en Zaragoza y ahora se prepara el salto para su implantación en otras ciudades españolas como Madrid, Barcelona o Valencia. Además, se han realizado test en Europa y varias capitales europeas han mostrado su interés por la app.

Conectar oferta y demanda. Esta es la base de la app Wiclee que conecta profesionales con personas que necesitan personal para realizar diferentes tareas domésticas como planchar o limpiar o bien cuidar mascotas o atender a las personas mayores en casa. Esta app -empezó a idearse en 2019 y se constituyó en plena irrupción de la pandemia en marzo de 2020-, está ya disponible en Zaragoza, contando con alrededor de 600 usuarios.

"El plan es estar en Madrid, Barcelona y Valencia y, finalmente, en todas las ciudades de España", afirma Carlos Zapatero, fundador de Wiclee junto con Javier Senz, a elEconomista

Esta expansión comenzará ya este año 2022 en Madrid para ir progresivamente llegando al resto de ciudades españolas. Una expansión en la que, además, no se descartan los países europeos puesto que ya se han realizado test en Europa y ciudades como Londres, París o Roma "han mostrado interés por la aplicación". No obstante, en primer lugar, se abordará la expansión por la geografía española.

Esta app tiene la particularidad de que las personas que demandan profesionales pueden conocerlos a través de la aplicación. "El usuario solo tiene que descargarse la app, registrarse y aparecen los servicios y profesionales disponibles que se dedican a la labor que se demanda y sus valoraciones. El cliente solo tiene que elegir". Por su parte, los profesionales solo tienen que registrarse en la app y abrir gratuitamente su perfil. "Conectamos profesionales y clientes y cobramos una pequeña comisión por éxito".

La intención con este sistema es ofrecer contratos online rápidos, aunque la aplicación se limita a facilitar esa conexión y a posibilitar diferentes opciones como solicitar un trabajo por horas, con una duración determinada o un servicio recurrente y programado.

Con el fin de evitar problemas con el pago-cobro, regateos o por mal servicio, la app cuenta con pasarela de pago en la nube para garantizar el abono y recepción de la retribución económica "cuando todo esté bien".

Inversión con más servicios

Los planes de expansión internacional se acompañan también de la preparación de una ronda de inversión. Wiclee anteriormente había dado entrada a business angels, pero ahora el objetivo es atraer preferentemente capital riesgo. Inicialmente, se baraja la cifra de 500.000 euros.

Esta inyección económica tiene por fin la introducción de más funcionalidades y facilidades para que el profesional pueda ofrecer descuentos, entre otras posibilidades. "Estamos desarrollando continuamente la plataforma. Además, queremos contratar a más personas para el desarrollo tecnológico de cara a la expansión en España y Europa". La app ya está disponible para su descarga gratuita para dispositivos iOS y Android.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa