El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha presentado este martes las 18 primeras startups que formarán parte del Logistics 4.0 Incubator, la primera incubadora de España dedicada a la Logística 4.0.
El proyecto, que cuenta con el apoyo de la Fundación Incyde y fondos Feder, persigue impulsar las iniciativas más innovadoras e interesantes en la aplicación de nuevas tecnologías de la Industria 4.0, como la fabricación aditiva, la robótica y automatización, el Internet de las Cosas (IoT), el Big Data, la fotónica, ERP e Inteligencia Artificial, en la cadena de valor del sector logístico.
Las 18 startups seleccionadas dispondrán de un presupuesto de entre 10.000 y 30.000 euros y de un espacio único, en la sede central del CZFB, con equipamientos de última generación (impresión 3D, robótica e intralogística para factorías, diseño de sensores, hardware para el control de parámetros, seguridad criptográfica, Digital Twin, etc.) para llevar a cabo su proyecto de innovación e implementación tecnológica.
El objetivo de la plataforma es acoger a las 25 startups más atractivas y con mayor potencial del sector logístico, a lo largo del año.
Las empresas incubadas también contarán con servicios de mentoría, asesoramiento y formación (en aspectos como la definición de estrategias de IP colaborativo, modelos de negocio, valoración de las tecnologías más adecuadas para implementar el proyecto, financiación, entre otros) y estarán acompañadas, en todo momento, por los mejores expertos técnicos para convertir su idea en una realidad viable.
Entre las startups presentadas este martes en el marco del salón 4 Years From Now (4YFN), que se celebra estos días en Barcelona junto al Mobile World Congress (MWC), figuran proyectos de servicios de transporte aéreo con drones o con bicicletas para el reparto de última milla; almacenamiento y reparto compartido, e incluso un acompañante virtual dirigido a los camioneros.