Actualidad

Así puedes ganar unos ingresos extra gracias a la nueva Inteligencia Artificial

  • Los freelance está siempre buscando la forma de optimizar su trabajo
Foto: iStock

En condiciones normales, los freelance están siempre buscando nuevas herramientas que les permitan ahorrar tiempo y ganar más dinero. Y en la actual situación económica, todavía más. Para todo ellos, la Inteligencia Artificial (IA) es justo lo que están buscando. A continuación, te contamos los usos que le puedes dar a esta tecnología para impulsar tus ingresos en 2023.

Algo frecuente hoy en día es que las empresas recurran a un tercero para que les monte una presentación para vender sus productos y así tener más tiempo para otras tareas. Para los autónomos que ofrecen estos servicios, tardar menos en cumplir con sus proyectos supone poder aceptar más trabajo y, por consiguiente, ganar más dinero. En su caso, las aplicaciones que responden a sus necesidades son ChatGPT y Tome, la plataforma que genera narraciones enteras desde cero o crea páginas de contenido adicional en cuestión de segundos. Además, esta última también crea imágenes atractivas en 3D, recorta videos e incrusta contenido para hacer más convincente su argumento, según su página web.

En la época de las redes sociales, los creadores de contenido son los reyes. En su afán constante por crecer y llegar a más seguidores, muchos optan por contratan a alguien o a una empresa para que traduzca sus vídeos y reels, lo que reduce considerablemente sus ingresos. Es aquí donde entra en escena Nova A.I., un software capaz de traducir a 75 idiomas y añadir subtítulos a los vídeos. El plan "Pro" de esta plataforma solo cuesta 18 dólares al mes.

Otra aplicación útil es Midjourney. Este generador artístico basado en IA, combinado con la capacidad de ChatGPT para producir textos, está revolucionando el universo de los libros infantiles. No solo puede escribir e ilustrar uno en menos de dos horas -cuando este proceso suele durar meses-, sino que también reduce considerablemente el coste de su producción. Esto, a su vez, permite fijar un precio de venta más competitivo e incrementar los ingresos.

En esa línea, la tecnología del ChatGPT también puede servir para generar contenidos escritos. Lo único es que, pese a que la gramática y la sintaxis son correctas, el texto elaborado por la IA debe ser revisado y perfeccionado por un humano. Aún así, supone una gran mejora en cuanto al tiempo, lo que permite a quien lo use ganar más dinero al producir más.

Asimismo, también es muy frecuente en la actualidad el recurrir a terceros para que te redacten el perfecto Curriculum Vitae o una carta de presentación que impresione a su destinatario. Por estos servicios, los freelance suelen cobrar entre 25 y 65 dólares por hora trabajada. 

Por último, la llegada de la Inteligencia Artificial puede marcar un antes y después para aquellos que están empezando en el mundo del cine. Al comienzo de su carrera, los cineastas no suelen contar con el respaldo de una gran productora, por lo que muchas veces no pueden dar forma a su visión artística. Sin embargo, esto ya no es así. Gracias a herramientas como ChatGPT, MidJourney y Dall-E 2, los futuros directores pueden crear los cortos animados que luego presentarán a los productores o que simplemente venderán para ganar dinero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky