Actualidad

Por qué India quiere bloquear aplicaciones de apuestas y de préstamos en su territorio

  • El Gobierno alega que quiere velar por la seguridad de sus ciudadanos
  • Actualmente ha bloqueado cerca de 300 'apps' relacionadas con China
  • El republicano estadounidense Brendan Carr halaga la decisión de India
Nueva Dehli, capital de la India (iStock).
Madridicon-related

El Gobierno indio planea bloquear hasta un total de 232 aplicaciones para apostar y realizar préstamos en el mercado del Sur de Asia. De acuerdo con las declaraciones de la emisora pública del país, Prasar Bharati, realizadas el pasado domingo, se busca evitar el uso incorrecto de los datos de los ciudadanos indios.

El Ministerio de Electrónica y Tecnología de la Información ha iniciado un proceso para prohibir 138 sitios web de apuestas y de juego, así como otros 94 que ofrecen servicios de préstamo no autorizados.

Según la misma emisora, se está velando por la integridad del país. Y es que las aplicaciones, según versiones oficiales, buscan engañar a sus clientes para que asuman grandes deudas sin conocer los términos y condiciones. Otra preocupación del ministerio es la posibilidad de que dichas herramientas sirvan para el espionaje y la propaganda de otras naciones. Y es que se afirma que algunas de ellas mantienen conexiones con China.

El Gobierno sigue una tendencia

Este esfuerzo, sin embargo, sigue a una serie de pasos anteriores por los que, según la versión oficial del Gobierno indio, se quieren bloquear aquellos servicios que sean una amenaza para los ciudadanos del país. Y es que el Banco de la Reserva de la India introdujo en 2022 varias reglas estrictas a cumplir por empresas digitales, para que los usuarios poseyesen más control y transparencia en los procesos.

Estas normas implican la prohibición de aumentar el límite de crédito de los clientes sin su consentimiento, y la obligación de revelar los tipos de interés anuales de los préstamos en términos explícitos.

Cabe añadir que en los últimos años India ha bloqueado en torno a 300 aplicaciones conectadas al Gobierno chino: Tencent Xriver, Garena Free Fire o Astracraft, entre otras muchas. Incluso aplicaciones de alcance mundial como TikTok, el buscador del Grupo Alibaba o Xiaomi Community fueron prohibidas en 2020, debido a las tensiones geopolíticas entre ambos gigantes. Sin embargo, se debe aclarar que desde Nueva Delhi nunca dijeron específicamente que las medidas fuesen contra las 'apps' de un país en concreto.

La polémica con TikTok

Desde Estados Unidos, el miembro republicano de la Comisión Federal de Comunicaciones halagó las acciones que ha estado tomando el Gobierno indio para bloquear TikTok y otras aplicaciones. El mismo mostraba su optimismo por el hecho de que el país asiático situase "un precedente increíblemente importante".

Carr advertía de que TikTok "funciona como una herramienta de vigilancia sofisticada", añadiendo que prohibirla "es el próximo paso natural en nuestros esfuerzos para asegurar las redes de comunicación". Afirmaba estar preocupado por que el gigante asiático utilizase información privada y sensible, cosechada de la red social, para fines como la vigilancia, la influencia en campañas electorales o el espionaje, entre otros. "Tenemos que seguir el liderazgo indio más ampliamente, para erradicar también otras aplicaciones perversas", aseguraba el mismo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky