
Chris Nassetta es CEO de la multinacional de hostelería Hilton Worldwide, la cual tiene actualmente una capitalización de mercado de 38.860 millones de dólares. El mismo dice que este trabajo le enseñó que su labor va más allá de operar hoteles. Además, el director ejecutivo comenzó en una situación complicada, cuando con tan solo 16 años comenzó a trabajar, limpiando retretes de hoteles.
El mismo comentaba que estos primeros momentos le enseñaron a valorar la experiencia laboral, y que esto es una cualidad de la que carecen muchos jóvenes en la actualidad. Además, añadía que quizás leer un artículo o ver un vídeo de TikTok puedan ayudar a hacerse una idea aproximada de cómo es la vida en un hotel de lujo, pero no preparan para afrontar problemas en un ambiente tan frenético.
"La información no es experiencia"
"Hoy todo son citas, fragmentos, titulares o Twitter. La gente joven tiene un gran acceso e información para el conocimiento, pero no deben confundirlo con la experiencia", comentaba Nassetta a CNBC Make It. Por ejemplo, en su caso ese comienzo realizando labores de limpieza se convirtió en años de trabajo en la misma industria. Afirma que todo ese proceso fue necesario para asumir su cargo actual, lo que sucedió en 2007.
Por su parte, cuenta cómo algunos de sus amigos dedicaron sus veintes y sus treintas a ascender vertiginosamente en la jerarquía de sus compañías, para terminar desplomándose con la misma celeridad. Pero ahora Nassetta quiere apoyar a las personas de estas edades a crear unas experiencias que les ayuden a sobresalir en sus trabajos, en lugar de llegar sin la suficiente preparación.
Estos son los desafíos que menciona a la hora de mantenerse motivado por la trayectoria profesional, así como la forma encontrar ayuda allí donde no se espera, y el consejo que ofrece a sus seis hijas.
¿Priorizar la vida laboral o la familiar?
Nassetta afirma que siente pasión por aquello que le da de comer, pues piensa que su labor es transcendente. Esto es porque ofrecen alojamiento a en torno 200 millones de personas cada año, por lo que hacer un buen trabajo aporta un poco de felicidad a toda esa gente. Esto no quiere decir que su ocupación no requiera hacer sacrificios, pues afirma que si quisiese podría ocupar absolutamente todo su tiempo, añadiendo su participación en eventos filantrópicos o para aumentar su red de contactos.
Además, admite que durante varias décadas ha viajado desmedidamente, lo que perjudicó su vida familiar al tener ahora hijos con entre 20 y 30 años. Cuando estos tenían entre 0 y 10 años, él no estuvo tanto tiempo como le habría gustado. Sin embargo, asegura que fue capaz de hacer ese sacrificio gracias a su mujer.
Tuvieron algo desde niños, y empezaron a salir con 17. Cuando hablaron de tener hijos, él cuenta que su mujer escogió sacrificar parte de su vida para dedicarse a ser "una gran madre", mientras que él dedicaba cuerpo y alma al trabajo, reservando los fines de semana para su familia.
El consejo para sus hijas
Nassetta añade que un consejo laboral que daría a sus hijas sería: "Frenad, respirad hondo, levantad la cabeza y mirad al campo de batalla". Acto seguido cuenta que él mismo, con 29, era director de desarrollo en una firma inmobiliaria, afirmando que eso era estar "mucho más allá de donde debería haber estado a esa edad". En ese momento se le aproximó un compañero y le propuso iniciarse en un negocio de renta variable, algo que le pareció muy buena idea.
Nassetta acababa de casarse, y su mujer y él esperaban un hijo. Además, acababa de comprar su primer hogar, y a pesar de estar ganando una buena suma de dinero, los gastos eran tales que no era capaz de ahorrar. Paralelamente sus amigos ascendían rápidamente, pero muchas de sus decisiones no cosecharon buenos resultados, debido a que apostaban por ideas sin considerarlas lo suficiente.
Entonces, en el momento en que su compañero le hizo la propuesta, Nassetta decidió pedirle un par de semanas para pensarlo bien, a pesar de tener esa sensación de impulso y de querer lanzarse a por ello con todo. Pero finalmente accedió, y en la actualidad confirma que fue lo correcto y por ello salió bien. Ello no quita la importancia de obligarse a tener un momento de autodisciplina, en el que considerar todas las modificaciones y los resultados posibles.
Encontrar ayuda donde no se espera
Actualmente, y tras haber triunfado en el mundo laboral, Nassetta comenta que en sus veintes y treintas tan solo intentaba saber cuál era su lugar, y que para ello es fundamental contar con la humildad para reconocer cuándo se necesita ayuda, algo que según él es complicado. En su caso, asegura que la figura de su padre fue crucial para acertar en sus decisiones profesionales, actuando como su mayor mentor.
Pero afirma que también aprendió valiosas lecciones de sus colegas, y que actualmente sus mentores incluyen a sus hijos y sus amigos, así como a otras personas más jóvenes que trabajan con él en la compañía. Finalmente, Nassetta comenta que ser capaz de evaluar distintas perspectivas es una cualidad muy útil, pues condensar una diversidad de pensamientos arroja mejores resultados.