Actualidad

Grupo Caixa, El Corte Inglés y Telefónica copan el podio el 'ranking' de liderazgo empresarial

  • La consultora Advice destaca a Fainé, Goirigolzarri, Marta Álvarez y Álvarez-Pallete

El Estudio Advice de Éxito Empresarial, de la consultora Advice Strategic Consultants, ha identificado a los líderes empresariales más exitosos en nuestro país, en virtud de 40 parámetros distintos, en el que destacan Isidre Fainé (Fundación La Caixa), José Ignacio Goirigolzarri (CaixaBank), Marta Álvarez (El Corte Inglés), José María Álvarez-Pallete (Telefónica), Juan Roig (Mercadona), Ana Botín (Santander) y Marta Ortega (Inditex), todos ellos por un porcentaje superior al 80% en cuanto a su contribución al éxito de sus respectivas empresas.

Por debajo del referido porcentaje, aparecen en el mismo escalafón Gonzalo Gortázar (consejero delegado de CaixaBank), Ignacio Sánchez Galán (presidente de Iberdrola), Tobías Martínez (consejero delegado de Cellnex Telecom, que recientemente anunció su renuncia al puesto), Gabriel Escarrer (Vicepresidente y consejero delegado de Meliá Hotels International) e Ignacio Garralda, (presidente de Mutua Madrileña).

Según las mismas fuentes, "Isidre Fainé ha revalidado su posición como mejor gestor empresarial de España por sexto año consecutivo, debido a su gestión exitosa de la primera fundación de Europa (Fundación Bancaria La Caixa) su reconocido compromiso social y la dirección del primer grupo empresarial y financiero español, Criteria-Caixa, holding que participa accionarialmente en empresas sistémicas españolas como Naturgy, CaixaBank, Telefónica, Cellnex Telecom, entre otras. "José María Goirigolzarri y Gonzalo Gortázar, presidente y CEO de CaixaBank, respectivamente, se ven reforzados en su buena imagen y reputación, por haber llevado a cabo la integración y consolidación de CaixaBank exitosamente".

El estudio de Advice Consultants se realiza semestralmente. desde el año 2005, con la opinión de 1.800 líderes de opinión informados (entre ellos 400 periodistas) y de población general con conocimiento informado; ambos colectivos representados por muestras muy amplias, como las del CIS y el INE. El referido estudio tiene un índice de confianza estadística del 95,5% y un margen de error del +-1,8%, parámetros estadísticos con los que podría aceptarse el resultado electoral en caso de elecciones generales en España, por ejemplo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky