Telecomunicaciones

Fundación La Caixa y Telefonica Tech contribuyen al PIB español con 85.000 millones, según Advice

  • Cada euro invertido en educación en un niño genera un retorno de inversión cinco veces mayor
  • Tanto en aportaciones directas, indirectas como diferidas en el tiempo
Momento de la reciente presentación de las ayudas de la Fundación La Caixa.

Fundación La Caixa, gracias a su tarea en educación digital; y Telefonica Tech, en formación en competencias digitales a trabajadores y pymes, contribuyen al PIB española con el 6,8%, lo que equivale a 85.000 millones de euros al año, tanto en aportaciones directas como indirectas y diferidas, según un estudio realizado por Advice Strategic Consultants. Los anteriores datos se sustentan, según las mismas fuentes, ya que cada euro invertido en la educación de un niño genera un ROI (Retorno de la Inversión) de 5 euros. Además, por cada año adicional de educación que reciba el niño se traducirá en un ROI de 9% más en ingresos cuando se incorpore al mercado de trabajo. Asimismo, la educación digital se traduce en un ROI del 15% en ingresos proyectados en el tiempo en los países miembros de la OCDE

Fundación La Caixa contribuye con su Programa Educaixa, que ya ha llegado a más de 346.000 niños y niñas con seis programas de educación integral, donde la digitalización, las tecnologías de la información y la transformación digital cumplen un papel esencial en el contexto de la creatividad, el criterio propio, la colaboración entre alumnos y la iniciativa personal. Fundación La Caixa dedica 504 millones a proyectos sociales de este estilo, provenientes de los dividendos de Criteria Caixa, holding que agrupa las participaciones de CaixaBank, Cellnex Telecom, Naturgy, SABA y Telefónica, entre otras grandes empresas españolas líderes. De ahí su fuerte impacto en el PIB, directo e indirecto.

Por su parte, Telefónica Tech tiene muchos ámbitos de formación en Digitalización, al ser el primer y más grande integrador de sistemas y tecnologías de nueva generación al servicio de la transformación digital: formación a casi 6.000 empleados propios, a 1 millón de pymes y autónomos españoles (más los de Reino Unido, Alemania, Hispano América y Brasil), grandes empresas y administraciones públicas. Tiene líneas de formación junto a cientos de partners tecnológicos para, con su capilaridad, llegar a toda España y resto de países en que está presente y formar en cloud, ciberseguridad, bigdata, blockchain, Internet de las Cosas, entre otros. Además, el área de formación y educación digital de Telefónica Tech tiene un foco especial en Universidades: Universidad Jaime I, Universidad de Nebrija, Universidad Miguel Hernández, IE University, Correos, etc.

De la misma forma, Cellnex Telecom ha puesto énfasis en la formación en gestión de infraestructuras de telecomunicaciones inalámbricas y en cerrar la brecha digital de género: como parte de su política de Buen Gobierno (ESG) es la empresa del IBEX-35 con mayor número de mujeres en su consejo, basándose en criterios de meritocracia.

CaixaBank hace incapié en la educación financiera y, también, en la educación en banca digital, abriendo las puertas a mujeres en puestos directivos por mérito propio y, en esto es la empresa del IBEx con mayor número de mujeres en posiciones de dirección (más del 40%).

El Corte Inglés, seguido por Mercadona e Inditex, forma en transformación digital a 90.000 empleados y 63.000 pymes; en omnicanalidad y comercio electrónico y Servicio al Cliente. Igualmente Mercadona e Inditex y el resto del Retail.

Amazon, Microsoft, Google abarcan todos los ámbitos de las tecnologías de la digitalización, pero su formación pone foco en cloud computing, Inteligencia Artificial, Big Data, herramientas de productividad, más allá de sus negocios de retail, software y publicidad online, respectivamente.

Para la elaboración del estudio, Advide ha realizado encuestas  entre población general (2.400 personas; criterios estadísticos INE), Pymes y autónomos (400, criterios estadísticos INE), grandes empresas (400), líderes de opinión y expertos en Digitalización (400) y sector público y "autoridades" (400). Encuesta cuantitativa telefónica (CATI) y online (CAWI) realizada entre el 15 de enero y el 31 de mayo de 2022. Índice de confianza estadística del 95,5% y margen de error del +-2%.

A través de la tecnología y de experiencias digitales innovadoras, ProFuturo potencia la práctica pedagógica y la apropiación tecnológica del docente, así como el desarrollo de competencias del siglo XXI entre los alumnos. Para garantizar el máximo impacto y sostenibilidad del programa, ProFuturo trabaja con instituciones globales, gobiernos, ONG, organizaciones religiosas, universidades, empresas y start-ups tecnológicas.

Fundación La Caixa y Telefónica Tech a través de la Fundación Telefónica desde 2016 a 2022 han llegado a 24 millones de niños y niñas beneficiados; más de 1,1 millones de docentes formados, en 40 países.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky