
Durante el primer mes de cada año, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo publica el Índice de restricciones de visa de Henley & Partners. Este es un indicador de la capacidad que tienen los distintos pasaportes nacionales en el mundo. El mismo se basa en el acceso sin visado a un total de 227 destinos por todo el mundo.
El índice enlista por tanto los pasaportes del mundo de acuerdo a la cantidad de destinos a los que pueden acceder sus portadores sin el visado previo. Además, tras este informe concluyen que existe "una conexión directa entre la fuerza del pasaporte y el acceso a la economía global".
Con respecto a la edición de 2023 el primero puesto, que permite un acceso sencillo a 193 países, implica que los ciudadanos del país correspondiente pueden moverse dentro del 98% de la economía global. Y acudiendo a los países con peor puntuación, por ejemplo Iraq y sus 29 puntos, es obvio que sus ciudadanos se pierden un gran número de posibilidades de movilidad y de crecimiento económico.
Los 10 pasaportes más poderosos
1. Japón.
2. Singapur y Corea del Sur.
3. Alemania y España.
4. Finlandia, Italia y Luxemburgo.
5. Austria, Dinamarca, Países Bajos y Suecia.
6. Francia, Portugal, Irlanda y Reino Unido.
7. Bélgica, República Checa, Nueva Zelanda, Noruega, Suiza y Estados Unidos.
8. Australia, Canadá, Grecia y Malta.
9. Hungría y Polonia.
10. Lituana y Eslovaquia.
Los pasaportes que se encuentran en el primer y segundo lugar son asiáticos, siendo Japón la nación con el más poderoso, con esos 193 países de acceso sin visado. Con respecto a Corea del Sur y a Singapur, en su caso el número es de 192 países, mientras que para España y Alemania la cifra se sitúa en 190 destinos internacionales.
Con respecto al pasaporte estadounidense, y a pesar de su séptimo lugar, el Índice Global de Pasaportes indicaba en 2022 que este era el más fuerte del mundo según su inversión, calidad de vida y sus índices de movilidad mejorada.
El pasaporte español
El pasaporte español es, junto al alemán, el más poderoso de Europa al permitir a sus ciudadanos acudir a un total de 190 países sin visado previo. Y si bien los primeros puestos se los llevan 3 países asiáticos, la lista de los 10 puestos más importantes está dominada por naciones del Viejo Continente.
Además, desde Henley & Partners descubrieron también que existe correlación entre la fuerza de un pasaporte y su puntuación en el Índice de Paz Global. Por tanto, asume que los países que encabezan la lista de pasaportes lo harán también en la de paz global.
En el otro extremo del listado se encuentra Afganistán (27 países), seguido del ya mencionado Iraq (29 países) y Siria (30 países), 3 naciones de Oriente Medio con claros problemas sociopolíticos actuales, y que se extienden desde hace años, lo cual influye claramente en sus relaciones diplomáticas con el resto del mundo y, por tanto, en la fuerza de sus pasaportes.