
Usain Bolt, la persona más veloz de la tierra, es una de las 30 víctimas que han sido estafadas por el fondo de inversión Stocks and Securities Limited. de Jamaica. En su caso, el deportista ha perdido 12 millones de dólares, prácticamente todos los ahorros que iban destinados a su plan de pensiones.
El atleta, ganador de ocho oros olímpicos, ha indicado en sus redes sociales que tiene miedo de que nunca pueda recuperar ese dinero supuestamente robado y que, aparentemente, solo le quedan 2.000 dólares de la cantidad que el millonario comenzó a depositar en el año 2012 y del que nunca, según aseguró, hizo retiros.
"En un mundo de mentiras, ¿dónde está la verdad? El mundo está endemoniado. ¿Cuál es su motivo? El dinero", fue el mensaje que Usain Bolt escribió en sus redes sociales sin saber si alguna vez volverá a recuperar esos ahorros, supuestamente robados. Tal y como revelan las autoridades, el fraude podría alcanzar los 1.200 millones de dólares.
Medios locales de Jamaica informaron este miércoles que "los abogados de alto nivel que representan a la leyenda del deporte Usain Bolt quieren que SSL devuelva los 12 millones en inversiones de la estrella del atletismo, en un tiempo récord, o se enfrentará a una enorme demanda". Además, según indicó el diario jamaicano Gleaner, el bufete de abogados Frater, Ennis & Gordon ha dado a SSL un plazo de 10 días para entregar el dinero del campeón olímpico.
Por otra parte, el ministro de Finanzas de Jamaica, Nigel Clarke, afirmó que se condenará a todos los implicados en el presunto fraude multimillonario. "Estoy conmocionado y siento un profundo nivel de ira y repugnancia ante el alarmante y perverso fraude que presuntamente se ha cometido", subrayó.
"In a World of Lies….Where is the Truth?
— Usain St. Leo Bolt (@usainbolt) January 16, 2023
The History Evil….What is the Root?…MONEY #CrypticWorld pic.twitter.com/h8BOHp51Cr