Actualidad

PP y Vox reactivan las rebajas fiscales en Castilla y León que tuvieron que aplazar por un error

El presidente de las Cortes, Carlos Pollán, durante la polémica votación
Valladolidicon-related

Segundo intento. El Pleno de las Cortes de Castilla y León ha admitido hoy la tramitación de la Proposición de Ley de Medidas Tributarias presentada por PP y Vox después de que ambos grupos tuvieran que aparcarlas al votar a favor de la inclusión de las enmiendas socialistas durante la aprobación del Presupuesto para 2023. En esta ocasión no ha habido sorpresas al apretar el votón.

La solución de ambos grupos políticos a este error, que causó la hilaridad de la oposición, ha sido una Proposición de Ley para su tramitación por el procedimiento de urgencia con el fin de que los beneficios fiscales que los partidos que sustentan el Gobierno regional prevén introducir a lo largo de este año se aprueben lo antes posible, para lo que se ha habilitado enero en el Parlamento.

Ahora, el texto inicia su tramitación con la apertura de un periodo de presentación de enmiendas y su debate en ponencia y comisión para volver al pleno de las Cortes, si bien la petición de que sea por urgencia rebaja a la mitad los plazos.

La Proposición de Ley introduce la mejora de las deducciones por familia numerosa, que beneficiará a 31.000 familias con esta condición en la Comunidad sin límite de ingresos. Así, las familias numerosas podrán deducirse con carácter general 600 euros. En el caso de que se tratee de una familia con 4 hijos será de 1.500, mientras que una con 5 hijos tendrá una deducción de 2.500 euros, incrementándose en 1.000 euros por cada hijo a partir del sexto.

Además, la norma regulará el aumento de 3,5 a cinco veces el Iprem el límite máximo de renta para acceder a la vivienda pública.

En materia de tributos la Proposición de Ley establece deducción en el IRPF por adquisición o rehabilitación de vivienda habitual por jóvenes en zonas rurales, el incremento en más de un 10 por ciento del valor máximo de la vivienda sobre el que se va a aplicar la deducción (de 135.000 euros a 150.000 euros) y en más de un 10 por ciento la base máxima anual de deducción pasando de 9.040 euros a 10.000 euros anuales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky