
La pereza de la gran industria cinematográfica continuó en 2022 y se extenderá otro año más, según lo previsto. Precuelas, secuelas, spin-offs y adaptaciones de videojuegos volvieron a dominar la cartelera en todo el mundo, ya sea en Hollywood, en China o en España. Pese a ello, las salas de exhibición empiezan a acercarse a los niveles anteriores a la pandemia, con el cine español duplicando sus cifras de ingresos y espectadores y EEUU vendiendo un 64% más en entradas.
Según la web especializada Box Office Mojo, a nivel mundial, Top Gun: Maverick se quedó a las puertas de los 1.500 millones de dólares recaudados, seguido de cerca por la secuela de Avatar. Les acompaña en el podio la última que superó los 1.000 millones de taquilla: Jurassic World: Dominion. Dos filmes chinos se cuelan en los últimos puestos del top 10: Water Gate Bridge (la continuación de La batalla del Lago Changjin) y Moon Man, una película de ciencia ficción.
Cine español y salas en España
Según datos de Comscore recogidos por el Ministerio de Cultura, el cine español logró recaudar en 2022 un total de 82.022.550 euros, al llevar a las salas a 13,6 millones de espectadores. De esta forma, se duplican los datos del 2021, cuando las películas patrias ingresaron 42,3 millones de euros con 7,1 millones de espectadores. Pese a todo, las cifras de recaudación de 2022 de nuestro cine siguen un 12,8% por debajo de las anteriores a la pandemia, y acudieron 2,5 millones menos de personas a verlas.
De las casi 500 películas nacionales proyectadas en salas, solo dos vendieron más de un millón de entradas. Como número 1 del año se situó Padre no hay más que uno 3, el filme de Santiago Segura, con 2,7 millones de espectadores y 15,6 millones recaudados. Le sigue la tercera parte de Tadeo Jones, con 2 millones de público y 11,8 millones de euros en venta de entradas. Los renglones torcidos de Dios, la adaptación de la novela de Torcuato Luca de Tena, se alzó al tercer puesto pero muy lejos de las anteriores, con 5,7 millones de espectadores y 900.000 euros ingresados.
Si incluimos las cintas extranjeras, la precuela de los Minions lidera el ranking en España con 20,7 millones de euros ingresados, seguido de Jurassic World: Dominion (18 millones).
EEUU: crece la recaudación por película
En EEUU se ha notado una clara recuperación a lo largo del año, pero a nivel de ingresos sigue muy por debajo de lo registrado antes de la pandemia. De hecho, sumando las recaudaciones de 2022 y 2021 no se alcanzan las cifras del año 2018 en solitario. Las salas percibieron 7.367 millones por las ventas de entradas, un 64% más que el año anterior pero aún un 35% inferior a 2019.
Sin embargo, cabe destacar que la cifra de ingresos medios por cada película se situó en máximos de más de una década, ya que el número de estrenos se ha reducido sustancialmente desde que el coronavirus se expandió por el planeta. Así, en 2022 el promedio de los 491 filmes proyectados en EEUU recaudó 15 millones de dólares, cifras que no se alcanzaban desde 2010, con 646 cintas en salas y 16,2 millones de media por película.
En cuanto a los filmes más taquilleros, en EEUU hay que caer hasta el puesto número 12 para encontrar una película que no sea una secuela o un spin-off. Es el caso del biopic de Elvis Presley, que logró 151 millones de recaudación. Lidera la clasificación la vuelta de Top Gun, con 718 millones de dólares recaudados. Entre las diez primeras, cinco son del género de superhéroes (cuatro de ellas, de Marvel Studios)
Lo que está por venir en 2023
En cuanto a las previsiones para el año que acabamos de comenzar, todo apunta a que la originalidad tampoco dominará la cartelera. El género de superhéroes estará representado por las nuevas secuelas de Ant-Man, Shazam, Guardianes de la Galaxia, Spider-Man (animación) y Aquaman, las películas en solitario de Flash y de Kraven y la coral The Marvels.
En cine de acción, se espera el estreno de la segunda parte de Dune, la enésima de Misión Imposible y de Transformers, la cuarta de John Wick y la tercera de Creed. Aunque lo más esperado es, posiblemente, ver por ¿última? vez a Harrison Ford encarnando a Indiana Jones.
Para los niños, llegará la cinta de dibujos de Super Mario Bros y las películas de acción real de Barbie, con Margot Robbie como protagonista, y La Sirenita.