Actualidad

¿Qué es lo que dice?: Google pone fin a las indescifrables recetas de los médicos

  • El buscador está desarrollando una herramienta para descifrar las indicaciones médicas
Foto: Dreamstime.

"Tienes letra de médico" es la frase que se suele usar para decir que una persona escribe de forma ilegible o indescifrable. Se asocia a los médicos, ya que algunos sanitarios, por su cuestionada tradición, no suelen ser los más expertos en caligrafía a la hora de dar una orden o una indicación médica.

Sin embargo, con la inteligencia artificial de Google se podrá "traducir" el mensaje, lo que evitará confusiones en los medicamentos y facilitará el trabajo de los farmacéuticos.

El porqué de la mala letra de los médicos podría tener una explicación y un origen que se remonta hasta el siglo XV con la conquista de América, el uso del latín, el aumento de la población y las enfermedades, según el relato del escritor e historiador Daniel Balmaceda, en el libro "Oro y espadas. Curiosidades históricas de la Argentina cuando era española".

Consecuencias de la mala caligrafía

En este contexto, y más allá de lo "anecdótico", que puede resultar esta historia, la revista Time mencionó en una publicación de 2007 que la descuidada escritura médica mató cada año a más de 7.000 personas, según un informe del Instituto de Medicina de la Academia Nacional de las Ciencias de Estados Unidos (IOM), el cual también añadió que los errores en la medicación también dañaron a más de un millón y medio estadounidenses.

El "salvador" Google

Para que esta evitable práctica médica, no ocasione consecuencias como las registradas en 2007, algunas tecnológicas han tratado de encontrar una solución al problema. Una de ellas es Google, la cual ha anunciado en la última edición de 'Google for India' que se encuentra desarrollando una herramienta que ayudará a descifrar los mensajes de las recetas médicas.

Google explicó que la nueva herramienta aun es un prototipo, por lo cual no se ha informado de una fecha de lanzamiento para el público. Pese a ello, por lo que pudo apreciar en el evento, la tecnología operará a través de la función de reconocimiento de objetos mediante la inteligencia artificial de Google Lens.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments