Actualidad

Zaragoza reforma la calle Félix Latassa con más de 950.000 euros

El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón. Foto: Daniel Marcos
Zaragoza

El consistorio zaragozano ha invertido un total de 965.919 euros en esta remodelación para conformar un espacio más peatonal con aceras más amplias y zonas verdes para favorecer el comercio y la hostelería.

La calle Félix Latassa es ahora más amplia y segura para los ciudadanos y clientes de los establecimientos comerciales, ya que no hay barreras arquitectónicas y se han incorporado zonas verdes antes inexistentes.

El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, ha visitado la calle junto con la consejera de Infraestructuras, Patricia Cavero, con motivo de la apertura hoy totalmente al tráfico tras acabar la reforma acometida a través de Ecociudad.

Los trabajos realizados han permitido que ahora la calle tenga una calzada más estrecha y un trazado ligeramente sinuoso que ayudará a reducir la velocidad de los vehículos que circulen por ella.

Además, con el fin de mejorar también la seguridad vial y la conexión peatonal, frente al mercado se ha creado un nuevo paso de peatones que está elevado para obligar a los vehículos a frenar.

Los trabajos se han acometido a su vez en el subsuelo con la renovación de todas las tuberías de agua y saneamiento, lo que evitará reventones y cortes de suministro como los que venían sufriendo los vecinos en los últimos años.

Entre otras acciones figura la instalación de un nuevo alumbrado led que reducirá más de un 65% el consumo energético.

Y, para mejorar la calidad ambiental, la calle va a incorporar 21 árboles que se plantarán en los próximos días aprovechando su parón vegetativo. Completarán los parterres con arbustivas bajas que ya decoran la vía y que se han ubicado en las zonas curvas de la calzada para ayudar visualmente a identificar el cambio del trazado.

En la reforma de la calle, se ha preservado la circulación de vehículos y los espacios de carga y descarga para estos establecimientos y se ha colocado todo el mobiliario como bancos, papeleras y aparcabicis y los elementos vegetales.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments