La Federación Española de Asociaciones de Fabricantes de Maquinaria para Hostelería, Colectividades e Industrias Afines (Felac) pidió al gobierno que, a falta de un PERTE (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica) propio, aquellas empresas del sector fabricantes de equipos para la preparación, manipulación y conservación de alimentos y bebidas destinados al canal de hoteles, restaurantes y cafeterías (Horeca), puedan optar a las ayudas del PERTE Agroalimentario, ya que, según las bases reguladoras que establecen los requisitos para la concesión de estas ayudas, quedan excluidas las actividades correspondientes al canal Horeca.
Asimismo, solicitó formalmente al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo medidas de urgencia para paliar el impacto del alza de los precios de la energía en la industria española de equipamiento para hostelería.
Para ello, la patronal propuso la activación de un Plan Renove para la modernización del parque de equipamiento para restauración y hotelería, que contribuiría a reducir el consumo energético en el sector de la hostelería.
"El aumento del precio de la energía derivado de la situación geopolítica actual, sumado al de materias primas y componentes ya iniciado durante la pandemia de la covid, están afectando a la viabilidad de la industria española de equipamiento para hostelería, la cual está viendo crecer sus costes de producción en un 30% con respecto al año pasado", afirmó Rafael Olmos, presidente de Felac. "Por ello, es urgente poner en marcha medidas para proteger nuestra actividad económica industrial", añadió.
Ayudas directas a las empresas
La patronal española de equipamiento para hostelería instó a la articulación de una línea de ayudas directas para que las empresas puedan paliar los gastos extraordinarios derivados del incremento de los precios de la electricidad y el gas.
En este punto, Felac exigió que la industria española de equipamiento para hostelería, como sector productivo industrial, sea incluido como receptor de estas ayudas. Al mismo tiempo, ante una posible implementación de líneas de ayudas directas vinculadas al criterio ya utilizado por el Gobierno de España en el 2021 para la Línea covid de ayudas directas a autónomos y empresas cuyo acceso estaba acotado a una serie de sectores identificados por sus códigos de Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE), Felac reivindicó la creación de un código CNAE específico para el equipamiento de hostelería.
Plan Renove
Felac propuso al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo la activación de un Plan Renove para la modernización del parque de equipamiento de restauración y hotelería.
La adquisición de equipamiento y maquinaria más eficiente energéticamente y con la última tecnología contribuiría a un ahorro energético en el sector de la hostelería. A su vez, de acuerdo con la asociación, un plan de estas características promovería las transiciones ecológica y digital que fomenta el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España desplegado con los fondos Next Generation EU, así como la "Modernización y competitividad del sector turístico" contemplada en el mismo.
Incentivos fiscales
Para paliar la crisis, la patronal solicitó incentivos fiscales como reducir o suprimir impuestos municipales y el impuesto sobre sociedades; rebajar y diferir el pago de tributos y los pagos a la Seguridad Social, y eliminar los impuestos en las facturas de electricidad.