Cheryl Sew es la directora ejecutiva de Tiny Health, una startup tecnológica de salud que vende test de salud para madres y bebés de 0 a 3 años. Esta CEO y fundadora asegura que el producto puede ayudar a detectar desequilibrios en las tripas de manera temprana, reduciendo así el riesgo de sufrir algún problema crónico más adelante.
Sew sabía que quería emprender desde que era joven, que quería llevar su propio negocio. "Cuando los profesores preguntaban cuál era nuestra ambición... y un montón de niños querían ser médicos o abogados, mi ambición era ser una mujer de negocios", explicaba a CNBC Make It.
Ahora, con 39 años, puede presumir de ser artífice, entre otros, de la startup de software para el consumidor Reclip.It, la cual fue comprada por Walmart Labs en 2013. Y con respecto a Tiny Health, hace dos semanas la compañía anunció que había conseguido 4,5 millones de dólares en capital semilla. Desde la startup explicaban también que entre sus patrocinadores se encuentran plataformas de intercambio de criptomonedas como Coinbase, Google X y Dropbox.
Aprendizaje familiar
Sew atribuye su éxito profesional a su madre, que también fue una mujer de negocios en su momento, y que llevaba su propio negocio de marketing en Malasia, país del que son originarias.
"Mi madre poseía su propio negocio y era la jefa. Antes de que el trabajo desde casa se popularizase, ella ya trabajaba en el hogar, y yo siempre tuve ese modelo a imitar".
Así hoy Sew, madre de dos, y que ha comenzado a poner en práctica en ellos las lecciones que a su vez aprendió, ofrece los consejos que adquirió para criar a niños con una mente empresarial:
Contar historias para captar su atención
Sew admite la dificultad de enseñar a los niños sobre qué negocios pueden crear, pero estos "recuerdan las historias". De acuerdo con la CEO, esta es la mejor manera de aproximarles al emprendimiento. Mientras que ella misma imitó a su madre a través de la observación, Sew explica que quiere ser "más intencionada" a la hora de hablar a sus hijos sobre tener un negocio.
"Habladles como a adultos, aun si creéis que soy demasiado jóvenes para entenderlo. A más les expliquéis como adultos, os daréis cuenta de que en realidad entienden y aprenden bien". En su caso, Sew le cuenta a sus hijos el trasfondo de la motivación que la llevó a crear Tiny Health, y asegura que con ello también les enseña a reconocer el valor del dinero.
"Les demuestro por qué estoy trabajando duro. Sí, es ganar dinero pero no solo para comprar comida o para gastarlo. Mientras haces dinero, debes crear algo con valor para la gente. ¿Qué problemas quieres solventar en el mundo?"
La diferencia entre bueno y excelente
Cheryl Sew comenta que el emprendimiento se basa en solventar problemas, y esa máxima es algo que los niños pueden aprender a través de la adversidad. "Hay una diferencia importante entre buenos emprendedores y grandes emprendedores. Estos últimos son aquellos que lo volverán a intentar continuamente, porque es realmente complicado liderar una compañía a diario".
La CEO asegura que si los más pequeños tan solo tienen "viajes suavecitos", en los que siempre se les solucionan los problemas, nunca aprenderán ese valor. "Esto demanda mucha paciencia. Mi hija lloriquea y dice 'Mamá, no puedo hacerlo'. Entonces le animo a que vuelva a intentarlo, y quizás le ayude un poco. Si tiene éxito, sobre todo por sí misma, aprende una lección, la de que si se hubiese rendido antes no lo habría logrado".
Cheryl Sew cuenta que ya ha notado cambios en su hija de 4 años, que cuando intenta hacer las cosas ya le dice: "Mamá, puedo hacerlo, soy fuerte". Entonces, la CEO dice que si la vida se vuelve demasiado fácil para sus retoños, entonces simplemente "crea nuevas adversidades".