
La consultoría de negocios online 3dids ha puesto de manifiesto el hecho de que el mecanismo del Kit Digital, pensado para que las empresas buscaran al agente digitalizador, está funcionando al revés, ya que son los agentes digitalizadores los que están buscando a las empresas para que lo soliciten. Según esta compañía, en muchas ocasiones lo hacen con el objeto de venderles un producto único que no se integra en un plan de digitalización, como por ejemplo una página web, o una acción en redes sociales.
3dids explica que, aunque las ayudas están muy dirigidas a acciones específicas y definidas, esas acciones por sí mismas no constituyen un plan de digitalización. "Un agente digitalizador debe actuar como un consultor que oriente a la empresa en todo el proceso de digitalización y no solo venderle su producto lo más ajustado posible al monto de la ayuda del Kit Digital, que es lo que están haciendo muchos", denuncian.
Precisamente ese asesoramiento, que es lo que más necesitan las empresas, no está contemplado en el Kit Digital, por lo que muchas veces se están emprendiendo acciones digitales sin objetivo específico y sin un plan estratégico. Esto se traduce en agentes digitalizadores que se dedican a vender el servicio que encaja en su oferta y no el que la empresa necesita.
"Además lo hacen dimensionado para que encaje en la subvención del Kit Digital, lo que puede resultar manifiestamente insuficiente para la empresa, pero engorda los resultados del agente digitalizador. Seguramente el resultado será una empresa que pierda la fe en la necesidad de digitalizarse, porque no va a ver apenas resultados", insisten.
Por ello, Andrés de España, CEO de 3dids.com, aconseja a las empresas contar con una consultoría con experiencia, que sea capaz de ofrecer un plan de digitalización sin depender de una pequeña cartera soluciones propietarias. "Deben desconfiar de agentes digitalizadores que lo que busquen sea encajar su trabajo con el monto de las ayudas y no con las necesidades reales de la compañía -reitera-. Deben saber que la digitalización es un camino que necesita un proceso y unos objetivos muy claros y deben seleccionar un agente digitalizador que sepa acompañarles en el camino".
En definitiva, aclaran que el Kit Digital es una ayuda, un incentivo a iniciar la digitalización, un proceso que es necesario y en el que, si están bien aconsejadas, las empresas tienen mucho a ganar.