Actualidad

El traspaso de Cercanías de Renfe se aproxima a Euskadi por la 'vía rápida'

  • El Ejecutivo autonómico estudia la última propuesta que Sánchez ha remitido
Tren de Cercanías de Renfe. eE
Bilbaoicon-related

Mañana martes 25 de octubre se celebrará el 43 aniversario del Estatuto de Gernika, una efeméride que puede traer consigo un regalo especial para Euskadi: la inminente transferencia del servicio ferroviario de Cercanías de Renfe.

La consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno del Gobierno vasco, Olatz Garamendi ha confirmado que el pasado miércoles se recibió la última propuesta del Ejecutivo español para hacer efectivo este traspaso.

El departamento correspondiente está estudiando el documento y la consejera vasca reconoció que la propuesta se hace "eco de alguna manera de alegaciones que había presentado el Gobierno vasco", pero -aseguró- que el acuerdo no está cerrado todavía.

Financiación y Concierto

Garamendi explicó que esta transferencia es compleja, ya que además de los contenidos del traspaso hay que tener en cuenta también la financiación conforme al Concierto Económico. "En estos momentos sería muy prematuro decir si estamos de acuerdo o no con esta propuesta", remarcó.

Fuentes de Gobierno vasco afirmaron que la propuesta de Madrid llega tarde y que quedan otras muchas cuestiones pendientes.

Lo cierto es que la transferencia de las líneas de Cercanías de Renfe es una cuestión fundamental para el Ejecutivo de Euskadi, cara a las relaciones bilaterales que mantiene con el Gobierno de España.

De hecho, el lehendakari, Iñigo Urkullu, pidió hace unas semanas tres pruebas de confianza a Pedro Sánchez ante el bloqueo de las negociaciones y una de ellas era el cierre del traspaso de las líneas de Renfe. Asimismo, el presidente vasco reclamó activar grupos de trabajo para acelerar otras seis materias pendientes de traspaso, y activar una Comisión Permanente que garantice el cumplimiento íntegro del Estatuto de Gernika. De momento, peticiones todas ellas sin respuesta ni ejecución.

Encima de la mesa está la negociación de los trayectos Bilbao Abando-Barakaldo-Santurce, Bilbao Abando-Barakaldo-Muskiz, Bilbao Abando-Llodio-Orduña, e Irún-San Sebastián-Tolosa-Brinkola. Pero también las líneas Bilbao-Carranza (que pasa por Trucios), Irún-Vitoria (que pasa por Navarra) y la infraestructura de la vía Bilbao-Balmaseda, un recorrido que está afectado por la futura línea 4 del Metro al barrio bilbaíno de Recalde.

Según desveló el delegado del Gobierno español en Euskadi, Denis Itxaso, la propuesta remitida contempla traspasar en un primer momento los servicios de las líneas ferroviarias de Renfe que operan en su integridad en Euskadi y aseguró que dicho traspaso está "más cerca que nunca" de llegar a Euskadi.

El delegado del Gobierno en País Vasco negó un atasco en las negociaciones y afirmó que se trata de una competencia sobre la que ambos gobiernos están trabajando en los últimos meses.

"Los trabajos sobre el autogobierno no se han paralizado", asintió Denis Itxaso. "Los dos ejecutivos tienen una predisposición y una actitud total para la colaboración en el traspaso de las competencias pendientes".

Más cerca que nunca

A juicio del delegado del Gobierno de España en Euskadi, "la última propuesta remitida creo que es una propuesta realista y buena para los intereses de la Comunidad Autónoma Vasca. Creo que estamos más cerca que nunca de que el Gobierno vasco asuma el servicio de trenes de Cercanías de Renfe", reiteró Denis Itxaso.

Así, detalló que existe "un principio" según el cual se traspasarían a Euskadi los servicios de Cercanías que se ofrecen dentro de la comunidad autónoma, mientras que los que circulan también por comunidades autónomas limítrofes quedarían en manos del Estado.

En este último punto es, precisamente, donde reside uno de los principales escollos en la negociación de esta transferencia ferroviaria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky