
La Junta de Extremadura ha destacado el "aumento notable" de viajeros que está registrando el tren extremeño, que cifra en el 20 por ciento de incremento, aunque ha apuntado que esta infraestructura "sigue necesitando de esa reivindicación".
De esta forma se ha pronunciado el portavoz de la Junta, Juan Antonio González, en rueda de prensa este miércoles en Mérida, en la que ha valorado que el Consejo de Ministros del Gobierno autorizó este pasado martes la licitación del contrato de redacción del proyecto constructivo y ejecución de las obras para la supresión de bloqueo telefónico entre las estaciones de Villanueva de la Serena y Brazatortas/Veredas, en la línea Ciudad Real-Mérida, por 31,7 millones.
Ante este hecho, González ha reafirmado que la Junta de Extremadura "siempre" va "a seguir reivindicando las mejoras ferroviarias para Extremadura", tras lo ha considerado que "la mejor manera de reivindicarlas es en el Boletín Oficial del Estado".
Por eso, ha valorado que "una vez más, el acuerdo del Consejo de Ministros del Gobierno de España, lo que puso ayer de manifiesto es el esfuerzo inversor que está realizando en los últimos tiempos en las líneas ferroviarias de Extremadura".
En ese sentido, el portavoz de la Junta ha recordado que el Gobierno puso hace un mes el abono gratuito para el transporte ferroviario en toda España, tras lo que ha valorado que ya "son más de 8.000 extremeños los que se están beneficiando de ese abono gratuito, que llega de momento hasta el 31 de diciembre".
González ha entendido "las críticas que puede haber" al tren en la región, pero también ha apuntado que "las demandas de servicios con respecto al tren en Extremadura está subiendo muy buena, tanto es así que está habiendo un incremento del 20 por ciento de usuarios con respecto a las mismas fechas de un año normal".
Por todo ello, el portavoz de la Junta de Extremadura ha admitido que el tren en la región extremeña "sigue necesitando de esa reivindicación", pero ha apuntado que los datos indican que "está habiendo un aumento notable de los viajeros y de los extremeños que cada día más son usuarios de ese tren".
Asamblea
Por otra parte, González ha avanzado que el pleno de la Asamblea de Extremadura de este jueves se debatirán tres decretos leyes "muy importantes", dos de ellos relacionados con ayudas a los agricultores, con un montante total de 19 millones.
Ante esta situación, el portavoz de la Junta ha señalado a los partidos de la oposición que este jueves tienen "una posibilidad enorme de ayudar a los agricultores de esta región", a los que "no se ayuda en ruedas de prensa, a los agricultores se les ayuda tomando decisiones para favorecerlos", ha dicho.
Además, el tercero de los decreto que se debatirá este jueves en la Asamblea de Extremadura es sobre el aprovechamiento del litio en la región, ante el que González ha reafirmado "la importancia que va a tener el litio en los próximos años en el proceso de reindustrialización" de Extremadura.
De ahí que se pretenda que "el aprovechamiento industrial del litio debe residenciarse en Extremadura, como fórmula para maximizar los recursos que genere", por eso se debatirá este jueves este decreto ley en la Asamblea de Extremadura, ha concluido.