
Alrededor de 3.000 personas usuarias y sus familias reciben anualmente el respaldo de itinerarios de vida para la inclusión real de la discapacidad intelectual, el TEA y la capacidad intelectual límite.
El presidente de ATADES, Antonio Rodríguez Cosme, ha reafirmado el compromiso de la asociación para promover la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad intelectual, el reconocimiento de la diversidad, la inclusión real y la transformación de la sociedad.
Además, durante el acto de celebración del 60 aniversario en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, ha reclamado "el compromiso colectivo de todos, desde las instituciones públicas hasta la empresa, desde los colectivos hasta cada una de las personas, tengamos o no vinculación directa y personal con la discapacidad intelectual", además de hacer un llamamiento para "sumar aliados para la inclusión real".
Antonio Rodríguez Cosme también ha tenido palabras de reconocimiento para los fundadores, familias y trabajadores y voluntarios que impulsaron "ese sueño de servicio e inclusión que hoy es un gran proyecto". Asimismo, ha agradecido expresamente el apoyo de personas de reconocido prestigio y liderazgo, como los nuevos socios de honor, y el propio Vicente del Bosque, así como instituciones, empresas, socios, voluntarios y donantes, que ayudan a "seguir dando voz y visibilidad, sensibilizando y aportando, con vuestro esfuerzo, respaldo y soluciones" para conseguir una sociedad inclusiva e igualitaria. ATADES, ha subrayado "recuerda hoy quiénes somos y de dónde venimos, con una entidad que hoy se sitúa a la vanguardia de la innovación social, de la transformación, de la inclusión, y quiere seguir haciéndolo con el respaldo de toda la sociedad".
En ese mismo sentido, el gerente de ATADES, Félix Arrizabalaga, ha desgranado los retos de futuro en los que actualmente trabaja la entidad, entre los que figuran el impulso al exoesqueleto pediátrico, el proyecto de aAutismo, los modelos de atención basados en las personas y el desarrollo en el territorio de proyectos de reciente creación como son Sargantana Social y Moncayo Natural y Social. En su intervención, Félix Arrizabalaga, ha destacado "los retos asociados a las personas, los asociados al modelo de intervención y los asociados al modelo y estrategia de nuestra asociación". Todos ellos "enmarcados en un contexto de evolución cultural e institucional, en el que tenemos que navegar siendo coherentes con y sus familias".
Nuevos socios de honor
En el evento, se han esgrimido las "60.000 razones de futuro" de ATADES para proseguir con el trabajo inclusivo, centradas en proyectos de innovación social, así como en la creación y reafirmación de oportunidades de igualdad para las personas con discapacidad intelectual, trastorno del espectro del autismo y capacidad intelectual límite.
Pero, además, se ha nombrado a cinco socios de honor por su contribución y papel, tanto en la entidad como en la sociedad, en pro de las personas con discapacidad intelectual y las familias por las que ATADES trabaja en su día a día. Los nuevos socios de honor son Aurita Auría, Celso Arango, Antonio Lobo, Javier Sada y Javier Fesser.
ATADES ha reconocido a Aurita Auría por su vinculación y dedicación a la entidad. Se incorporó a la Asociación como voluntaria en 1967, desde Cáritas. ATADES le propuso trabajar en la fundación de la Residencia femenina de ATADES Nuestra Señora de las Nieves, en Canfranc, inaugurada en 1968, con Aurita como directora. En 1970, fue directora en el Colegio Pablo VI de ATADES. Posteriormente trabajó en las oficinas de ATADES. Estuvo vinculada a ATADES hasta su jubilación, cuando fundó en Ecuador un centro para personas con discapacidad intelectual, inspirado en ATADES.
La entidad también ha reconocido la trayectoria profesional de Celso Arango, así como su labor investigadora y clínica del Trastorno del Espectro del Autismo (TEA). Ha colaborado en el trabajo desarrollado por ATADES, a través de aAutismo, dirigido a personas con TEA. El Doctor Arango es médico psiquiatra y desarrolla su labor en la investigación, la docencia y la clínica, especialmente en el campo de la psiquiatría infanto-juvenil y las psicosis.
Asimismo ha nombrado como socio de honor a Antonio Lobo, reconociendo su implicación y apoyo a lo largo de su trayectoria, con ATADES, tanto en su labor clínica cómo investigadora. En los últimos años, ha apoyado de forma decidida el trabajo desarrollado por ATADES, a través de a.Autismo, dirigido a personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA). Antonio Lobo es catedrático de Psiquiatría en la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza y jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital Clínico Universitario (HCU), hasta el año 2012 en que es nombrado Profesor Emérito.
En el 60 aniversario, la Asociación también ha destacado el apoyo, la cercanía y la accesibilidad mostrada por Javier Sada a ATADES y a las personas con discapacidad. Javier Sada es licenciado en Medicina y Cirugía. Fue gerente del Hospital Provincial de Zaragoza. Así mismo, fue director del área de bienestar social de la Diputación Provincial de Zaragoza y director del centro psiquiátrico de Calatayud. Diputado de las Cortes de Aragón desde la VI legislatura. Actualmente, es el presidente de las Cortes de Aragón en la X legislatura.
Además, ATADES ha nombrado socio de honor a Javier Fesser para reconocer la contribución de la película 'Campeones' a la sensibilización y conocimiento de la sociedad respecto a las personas con discapacidad intelectual. Javier Fesser, es director y guionista. En Campeones, protagonizada por Javier Gutiérrez, cuenta la historia de un entrenador de baloncesto profesional que se ve obligado a entrenar a un equipo compuesto por personas con discapacidad intelectual. Consiguió, tres premios Goya, entre otros el Premio Goya 2019 a la mejor película y fue nominado a mejor director.
El acto ha contado con la intervención del presidente de Aragón, Javier Lambán, el rector, José Antonio Mayoral, así como el ex seleccionador de Fútbol, Vicente del Bosque, quien, en diálogo con la periodista Noemí Núñez, ha ofrecido su visión, en primera persona, sobre la discapacidad intelectual, la inclusión, y el liderazgo. También intervenido igualmente la periodista Beatriz Barrabés, directora territorial de RTVE en Aragón, junto con usuarios de centros de ATADES y el propio gerente de la entidad, Félix Arrizabalaga.
En el marco del evento, se ha firmado un convenio marco con la Universidad de Zaragoza, a cargo del presidente de ATADES, Antonio Rodríguez Cosme y el rector, José Antonio Mayoral, por el que se renueva el compromiso entre la institución académica y la entidad, que contó con el respaldo de la Universidad desde sus inicios, ya que las primeras sedes de ATADES estuvieron ubicadas en el Paraninfo de la Universidad y la antigua Facultad de Medicina.