
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado este jueves el calendario laboral de 2023 en el que se incluyen los días 2 de enero y 25 de junio de 2023 como festivos y se descarta trasladar al lunes 24 de abril la festividad del 23 -domingo- Día de la Comunidad. UGT y CCOO han pedido su retirada o irán a los tribunales.
De este modo, se mantiene la última propuesta la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, liderada por Vox, en el sentido de que finalmente no se contempla trasladar la al lunes 24 de abril la festividad del Día de Castilla y León, que cae en domingo, y en cambio se mantiene como festivo el 2 de enero y se incluye igualmente en el calendario al 25 de julio, Santiago Apóstol, festividad del patrón de España.
Así, en el calendario laboral de 2023 se establecen como festivos el 2 de enero después de que se haya decidido trasladar el 1 de enero -Año Nuevo-; 6 de enero, Epifanía del Señor; 6 de abril, Jueves Santo; 7 de abril, Viernes Santo; 1 de mayo, Fiesta del Trabajo; 25 de julio, día de Santiago Apóstol, patrón de España; 15 de agosto, Asunción de la Virgen; 12 de octubre, Fiesta Nacional de España; 1 de noviembre, Todos los Santos; 6 de diciembre, Día de la Constitución Española; 8 de diciembre, Inmaculada Concepción y 25 de diciembre, Natividad del Señor.
La Junta ha aclarado que, en la normativa que regula el establecimiento de los calendarios laborales, el 25 de julio es considerado festivo nacional sustituible, lo que significa que se aplica a toda España, pero las comunidades autónomas pueden cambiarlo por otro día que por tradición le sea propio.
De acuerdo con estas posibilidades, la Junta de Castilla y León ha propuesto que la festividad del Patrón de España se celebre como no laborable. Por lo tanto, Castilla y León el año que viene celebrará el día de Santiago Apóstol al igual que, como se ha recordado desde el Ejecutivo Regional, lo hacen en País Vasco, Navarra, Galicia y Madrid.
La decisión del Consejo de Gobierno no ha gustado a los sindicatos, que ya se habían opuesto. CCOO y UGT han instado al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, a que retire en el próximo Consejo de Gobierno el calendario laboral de 2023 aprobado este jueves.
Según advierten ambos sindicatos a través de un comunicado de prensa, en el caso de no atender esta petición, UGT y CCOO recurrirán en el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León la "modificación unilateral" y "sin el debate ni el consenso con los agentes sociales por parte de la Consejería de Industria, de Vox.
"El presidente de la Junta de Castilla y León aún está a tiempo de retirarlo para aprobar el que consensuamos el pasado mes de julio", insisten los dos sindicatos que han avanzado que sustentarían esa demanda en "dos pilares", el primero, que hay un defecto de forma, y el segundo que el Estatuto de Autonomía reconoce como fiesta de la Comunidad Autónoma, el 23 de abril "que, en 2023, cumpliendo el Estatuto de los Trabajadores, se trasladará al lunes 24 de abril, por caer en domingo".
Ambos sindicatos han apelado a un precedente anterior juzgado en la Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de Valladolid cuando CCOO presentó hace años un recurso contencioso administrativo contra el calendario laboral y se condenó a la Junta "por temeridad" por incumplir el deber de consulta a las organizaciones reconocidas por ley.
UGT y CCOO han lamentado de nuevo que el calendario laboral para 2023 "sacrifica" el día 24 de abril por el 25 de julio, sin pensar "ni en los trabajadores ni en los empresarios, que es la principal competencia de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo", recuerdan.