El centro internacional de emprendimiento B Accelerator Tower (BAT) ha iniciado su andadura en la Torre Bizkaia de Bilbao, una ubicación privilegiada que durante años acogió al poder financiero de la Villa como sede del BBVA. A partir de ahora su objetivo será la generación de ideas innovadoras que impulsen compañías tecnológicas internacionales y cuenta con socios como Google for startups para conseguirlo.
BAT ha empezado a operar con más de 40 startups y una ocupación de un 80% en sus 4.000 metros cuadrados, a los que se sumarán en el futuro otros 4.000 m2 ya que en 2023 empezarán las obras para una segunda fase.
Impulsado por la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao el centro de emprendimiento está operado por PwC en alianza con Talent Garden e Impact Hub, además de contar con la colaboración del Gobierno Vasco.
Ecosistema internacional
El proyecto está respaldado por un ecosistema de más de 220 entidades adheridas entre startups, corporaciones, 100 firmas de venture capital y private equity y más de 50 agentes de centros tecnológicos y universidades.
En BAT trabajan ya 400 personas conectadas a nivel internacional, donde los distintos agente interactúan para poner en marcha soluciones innovadoras y nuevos proyectos intensivos en tecnología.
El acto de inauguración ha contado con la presencia del lehendakari Iñigo Urkullu, el diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, el alcalde Bilbao, Juan Mari Aburto, el presidente de PwC, Gonzalo Sánchez, y el fundador de talent Garden David de Dattoli.
Urkullu ha destacado que el proyecto BAT refleja la vocación de Euskadi como "territorio del emprendimiento". Ha indicado que las personas emprendedoras son "artífices del empleo de calidad y de la mejora progresiva" de la competitividad. En este sentido, ha añadido que se necesita una nueva generación de personas emprendedoras y empresas, pequeñas, medianas y grandes, "que contribuyan al renacimiento de la economía vasca".
Colaboración local
Por su parte, el diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, ha afirmado que se hace realidad un "sueño ilusionante" y se pone en marcha un nuevo proyecto de transformación en Bizkaia y en Euskadi. "Y lo más importante, lo hacemos juntos desde lo local pero también desde la internacional", ha añadido.
Rementeria ha señalado que BAT posiciona a Bizkaia "internacionalmente" y ha adelantado que el último partner que se ha sumado al proyecto es Google for startups, mediante un acuerdo de colaboración por el cual las startups que están en BAT tendrán acceso gratuito al campus de Google y a sus programas de formación y de mentoring.