Actualidad

Sevilla celebra el V Centenario de la primera vuelta al mundo

La r?plica de la Nao Victoria en el Muelle de las Delicias de Sevilla. Fundaci?n Nao Victoria

El 8 de septiembre de 15022 una embarcación desvencijada, con 19 tripulantes al borde de la muerte, atracó en el Arenal de Sevilla. Era la Nao Victoria, que tres años antes, el 10 de agosto de 1519, había partido en misión secreta bajo el mando de Magallanes. Habían marchado 245 hombres. Y regresaron menos de una veintena. Los héroes de una gesta, la primera vuelta al mundo, que hoy se conmemora en Sevilla con la presencia del Rey Felipe VI y un programa de celebraciones que se prolongará durante todo el fin de semana organizadas por el Ayuntamiento, la Armada y la Fundación Nao Victoria, entre otras entidades públicas y privadas.

A las diez de la mañana, entre el estruendo y las nubes de pólvora de diez salvas de artillería y aclamada por una multitud, la réplica de la Victoria ha atracado en el Muelle de las Delicias de Sevilla, en el mismo Arenal al que llegó hace 500 años la verdadera protagonista de la hazaña.

El Rey preside esta tarde la última reunión del Pleno de la Comisión Nacional para la Conmemoración del V Centenario de la Expedición de la Primera Vuelta al Mundo de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano, que repasará las actividades celebradas en los últimos cuatro años. Y también preside el acto institucional que tiene lugar a las 21,00.

Recreación y acto institucional

Justo antes, a las 20,00 horas, organizado por el Ayuntamiento de Sevilla, la Fundación Nao Victoria y con la colaboración de la Armada, se realizará una recreación por parte de un grupo de actores del Tercio Duque de Olivares que, caracterizados como los 18 marineros que regresaron de la expedición, emularán a la ciudad de Elcano y sus marineros y la posterior procesión religiosa hasta la Iglesia de Santa Anta, para agradecer su regreso y la culminación de su viaje.

Además, la Armada organizará un homenaje a Elcano en el monumento al marino vasco en la Glorieta de los Marineros, frente al Costurero de la Reina, donde se efectuará una descarga de fusilería y desfilará una Compañía de honores de la Brigada de la Infantería de Marina Tercio de Armada y la Unidad de Música del Tercio Sur. Posteriormente, se procederá al arriado de la bandera conmemorativa situada junto a la Torre del Oro.

Junto a la Nao Victoria, se podrán visitar réplicas de otras naves históricas

También en este emblemático monumento, presidido por el rector de la Universidad CEU San Pablo, se presentará el tercer Cuaderno de Bitácora del V Centenario. Asimismo, tendrá lugar en Sevilla una reunión entre los ministros de Asuntos Exteriores de España y Portugal.

Y además hoy arrancará el Festival V Centenario, que se celebrará en el Muelle de las Delicias hasta el 12 de septiembre. Junto al buque Audaz de la Armada, se situarán cinco réplicas de naves históricas, entre las que destacará la Nao Victoria, que podrán ser visitadas por el público. Y se inaugura en el Centro Cívico Las Columnas de Triana la última edición del ciclo de exposiciones 'Navegantes', en la que diferentes artistas plásticos ofrecen su reinterpretación de la gesta de Magallanes y Elcano.

Fin de semana

La programación también cuenta con "dos grandes" eventos culturales. Por un lado, mañana viertes, fruto de la colaboración entre la Fundación Unicaja, la empresa Ehang y el Ayuntamiento de Sevilla, se llevará a cabo un espectáculo de luces con 250 drones sobre la Plaza de España. Y, por otro, un día más tarde tendrá lugar el estreno de la obra 'Esfera Mundi' a cargo de la Fura dels Baus. Este espectáculo se representará en el río Guadalquivir, a la altura de la Torre del Oro.

Este espectáculo estará protagonizado por "una gran sirena embajadora de la sostenibilidad y del planeta azul, que será presentada en exclusiva en Sevilla", que tiene un peso de 500 kilos y ha sido realizada en bronce durante más de dos meses y medio.

La ciudad se ha volcado en un completo programa de celebraciones populares e institucionales

Además, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre Real Casa de la Moneda, presentará la moneda de colección de 40 euros que este año 2022 acuñará con motivo del V Centenario de la Vuelta al Mundo.

Por último, hasta el 15 de septiembre, en la Logia del Ayuntamiento, la Sociedad Filatélica Sevillana llevará a cabo la exposición titulada 'En España nunca se ponía el Sol', la colección filatélica propiedad del conocido filatelista Francisco Piniella galardonada con los principales premios europeos en su categoría. El jueves, en la propia sala de la exposición, en horario de mañana se localizará una estafeta postal temporal donde todo aquel que quiera podrá enviar su correspondencia con un matasellos conmemorativo encargado a Correos para la ocasión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky