Actualidad

Así es ahora la ciudad de Nokia, un hervidero tecnológico en Finlandia

  • Nokia llegó a emplear a 4.000 personas en su sede de Tampere
Vista nocturna de tampere. Foto: iStock.

Durante la época culmen de Nokia, Tampere, una ciudad a tan solo dos horas de Helsinki, se convirtió en uno de los principales centros de la empresa de telecomunicaciones. A día de hoy esta idílica ciudad, además, de ser la capital mundial de la sauna es uno de los principales corazones industriales finlandeses.

Antes de la llegada del IPhone de Apple y su revolución de los móviles inteligentes, Nokia se erigía como una de las principales empresas del sector. En sus años dorados esta ciudad finlandesa fue un centro indispensable de la compañía. En sus instalaciones se realizaban desde los sistemas operativos móviles de la compañía hasta la tecnología de sus cámaras de teléfono.

Todo ello, supuso un gran impulso para la ciudad finlandesa de Nokia. Que llegó a emplear a más de 4.000 personas a escala local. Lo que hizo que durante un tiempo la mayor parte de los estudiantes de Tampere, al finalizar sus estudios acabarán trabajando para la multinacional.

Una incubadora tecnología en Finlandia

Después de la caída de la multinacional tecnológica finlandesa no se acabó la perspectiva de futuro de la ciudad. Actualmente, existen muchas pequeñas empresas que intentan abrirse hueco en el mercado tecnológico. Todo ello gracias en parte al talento y la experiencia que durante años se estuvieron fraguando en esta ciudad finlandesa.

La influencia de Nokia sigue viva en esta ciudad, debido a que, tras el despido de muchos trabajadores, gran parte de ellos utilizaron las indemnizaciones para emprender en el sector tecnológico Creando una especie de incubadora tecnológica con los vestigios del éxito del pasado en la segunda ciudad más importante del país. Así, tras el declive de la compañía muchos de sus ex empleados se pusieron manos a la obra.

En la actualidad, Nokia sigue presente en Tampere, pero de forma muy diferente. En la actualidad emplea a tan solo una cuarta parte del personal que tuvo en sus mejores años. Una de las principales reminiscencias que ha dejado el paso de la compañía por Tampere es el Nokia Arena. En él este año tuvieron lugar los mundiales de hockey sobre hielo y otros acontecimientos como conciertos.

El desplome de Nokia al no lograr adaptarse a los nuevos cambios en el mercado sirvió para que en uno de sus principales centros se convirtiera en un referente tecnológico. Además de todas estas pequeñas empresas que nacieron tras el boom de despidos, otras grandes como Intel o Microsoft se han valido del talento formado en Nokia.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments