Actualidad

SnailStep, la única startup española elegida para participar en la cumbre mundial Walk21 en Irlanda

  • Es pionera en que los pasos de las personas tengan un impacto positivo en la economía de la ciudad
  • La aplicación contará los pasos por los que se obtendrán recompensas y beneficios en comercios de la ciudad
  • El objetivo es facilitar la movilidad de las personas y evitar el sedentarismo involuntario
La aplicación de SnailStep favorece la movilidad personal y adopción de hábitos saludables que redundan en beneficio de la economía local.
Zaragozaicon-related

La joven empresa zaragozana, especializada en la movilidad activa de las personas y en impulsar ciudades con ADN saludable a la vez que se dinamiza la economía local, ha sido elegida para participar en este encuentro internacional sobre comunidades ambulantes y habitables, que se celebrará el próximo mes de septiembre bajo el lema 'La Década para el Cambio'.

La Universidad Tecnológica de Dublín, en asociación con el Gobierno de Irlanda, albergará la 22 Conferencia Internacional Walk21, que contará con la participación y asistencia de profesionales, académicos, planificadores, políticos y ciudadanos para abordar la importancia de caminar y de que el mundo sea más habitable y sostenible.

Una cumbre mundial, tendrá lugar en Irlanda del 19 al 23 de septiembre, en la que ha sido seleccionada la startup zaragozana SnailStep, que será la única representante no solo de la comunidad aragonesa, sino de España, en esta cita internacional.

En este encuentro, SnailStep mostrará su iniciativa empresarial basada en una aplicación con la que se favorece la movilidad personal y se ayuda a las personas a estar en activo y adquiriendo hábitos más saludables que, a su vez, redundan en la economía local a través de recompensas y otras acciones que benefician, por ejemplo, a los comercios.

"Todo el equipo estamos muy contentos. Tendremos un día para dar a conocer nuestro proyecto y que nos pregunten sobre él otras personas y empresas", abriendo así la puerta a establecer sinergias o puentes de colaboración. "Estamos orgullosos de haber entrado en la Walk21. Trabajaremos para que Aragón y España quede bien" en esta cumbre, afirma Freyja Pérez, CEO de SnailStep, a elEconomista.es

Snailstep centra su actividad en hacer que las ciudades sean más caminables, saludables, sostenibles y estén basadas en las personas. "Se habla de la movilidad activa, pero más pensando en la tecnología y no tanto en las personas".

El objetivo de esta joven empresa zaragozana es que el ADN de las ciudades sea saludable porque "las personas son el centro, son la columna vertebral". La empresa también concede especial importancia a la economía local y economía circular, así como a los productos, pero "hay que empezar por el primer eslabón, que es la persona". Una propuesta que está alineada con los ejes de la Walk21 en la que se explorará cómo apoyar y alentar a caminar puede ayudar a cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030.

SnailStep, que busca empresas colaboradoras para la Walk21, se centra para conseguir estos objetivos y líneas de acción en una aplicación, que ahora se está automatizando. Además, también está renovando su web. "Queremos incentivar el sedentarismo involuntario y que se refleje en la economía" para lo que se integrarán comercios locales en la aplicación, que ahora se está automatizando, con el fin de que las personas puedan llegar más fácilmente a ellos y obtengan beneficios.

En función de los pasos que se den y que se irán contando en la app, se podrá optar a una serie de beneficios en los comercios de proximidad. "Se obtienen recompensas por el esfuerzo de moverse y darle otra vida a la ciudad". Además, en la aplicación se plantearán retos concretos que se acompañarán de su recompensa y sorteos. "Premiamos y valoramos la constancia y el valor añadido de estar activo, que es distinto a hacer deporte".

La incorporación de los comercios comenzará inicialmente en Zaragoza para, posteriormente, llegar a Huesca y Teruel e, incluso, a otros puntos del territorio nacional. "Nos planteamos España, pero dependerá de dónde crezcamos con usuarios". Entre las ciudades que están en ese punto de mira figuran Barcelona, Madrid o Valencia, aparte de las capitales del País Vasco para que sean "ciudades saludables junto con Aragón".

Un sistema con el que SnailStep, que tiene el sello RSA, se convierte en pionera en hacer que los pasos de las personas tengan un impacto positivo en la economía de la ciudad. Y, a diferencia de otras aplicaciones, los objetivos y retos que se proponen son asumibles por las personas con el fin de evitar ese sedentarismo involuntario que, en muchas ocasiones, se produce por falta de tiempo para hacer deporte o por atender las responsabilidades familiares, entre otros factores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky