Actualidad

CCOO Aragón exige a las administraciones públicas que promuevan la prevención de riesgos laborales por estrés térmico

CCOO Aragón pide que las administraciones públicas se aseguren de las condiciones laborales de los empleados de contratas públicas.
Zaragozaicon-related

CCOO Aragón ha exigido este lunes a los ayuntamientos y otras Administraciones Públicas que promuevan la prevención de riesgos laborales por estrés térmico

En una nota de prensa, han considerado que "las empresas deben sistematizar las medidas a tomar, evaluar el riesgo y poner en marcha planes de contingencia que fundamentalmente pasan por medidas organizativas que garanticen la seguridad y salud de las plantillas".

En el caso de las contratas públicas, que se rigen por pliegos de condiciones, algunas de las medidas organizativas sobre horarios, tareas y otras están reguladas y son objeto de contrato, por ello, las Administraciones públicas "deben asegurarse de que se protege la salud de las personas que trabajan en dichas contratas y facilitar a las empresas flexibilidad en el cumplimiento de las condiciones que recogen los pliegos que permita adoptar medidas organizativas para afrontar la prevención de riesgos laborales frente a elevadas temperaturas y otros episodios climáticos extremos".

"Algunas tareas se pueden posponer hasta el final de la ola de calor o realizar en horario de madrugada o nocturno y esos cambios, debidamente justificados no deberían suponer penalización para la empresa adjudicataria", han manifestado.

CCOO se ha remitido al artículo 24 de la Ley de Prevención sobre Coordinación de Actividades Empresariales, para indicar que "establece que quienes contraten o subcontraten la realización de servicios deberán vigilar el cumplimiento por parte de contratistas y subcontratistas de la normativa de prevención de riesgos laborales, en ese sentido la responsabilidad se extiende a las administraciones públicas que contratan los servicios".

La central sindical ha asegurado que "todas las empresas deberían establecer un plan de prevención de riesgos laborales que incluya el estrés térmico como factor de exposición y las medidas preventivas para evitar sus riesgos".

En estos planes deberán identificarse los puestos de trabajo y las tareas que están expuestas al calor extremo e implantar las medidas correctoras necesarias.

Entre estas medidas han destacado la formación del personal; que el trabajador pueda adaptar su ritmo de trabajo; aumentar la frecuencia de pausas y descansos; limitar las tareas que exijan esfuerzo físico; favorecer el trabajo en equipo; adaptar los puestos de trabajo; habilitar zonas de sombra y utilizar ropa de trabajo adecuada.

Por último, CCOO Aragón ha hecho un llamamiento para que cualquier situación de estrés térmico sin prevenir en centros de trabajo de la región sea denunciada a la Inspección de Trabajo en Aragón.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky