Actualidad

Juanma Moreno enfoca su nuevo Gobierno a la 'revolución verde' de la economía andaluza

  • Fernández Pacheco llevará Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
  • El presidente ficha a Jorge Paradela del Sevilla CF para Industria y Energía
  • Antonio Sanz centralizará el Diálogo Social y Rocío Blanco sigue en Empleo

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha dado a conocer su nuevo gobierno, con trece consejerías (aumenta dos respecto a su anterior ejecutivo) y hasta nueve estrenos en los puestos de consejeros y consejeras (aunque dos antes ocupaban viceconsejerías) para 'refrescar' el cambio en la comunidad. En el área económica, Moreno da un fuerte impulso a su 'revolución verde' con importantes modificaciones en la estructura de Gobierno: vincula la gestión del agua a Agricultura para que sea un motor de crecimiento, crea la Consejería de Sostenibilidad, Medioambiente y Economía Azul y también es nueva la consejería de Industria y Energía. Los nuevos consejeros tienen ya tarea: medidas para combatir 'la hiperinflación' y conseguir unos presupuestos ajustados a un escenario económico adverso.

Con muchas áreas aún difusas entre consejerías y riesgo cierto de solapamientos entre ellas, será clave el papel de Antonio Sanz en la coordinación de las áreas de Gobierno. Suple a Elías Bendodo como consejero de Presidencia (fue su viceconsejero, presidía los consejillos y se sentaba en el Consejo de Gobierno). Hombre de mucha experiencia -prácticamente ininterrumpida desde tiempos de Arenas-, además asume Interior y Diálogo Social. En la anterior legislatura fue pieza clave para mantener engrasada la relación con patronal y sindicatos. Con un otoño caliente -anuncian los sindicatos- su talante conciliador y su capacidad de maniobrar entre bambalinas va a ser clave para la paz social en la comunidad. La superagencia Trade queda ahora parcialmente en su ámbito (la comparte con Hacienda y Economía).

La Consejería de Sostenibilidad, Medioambiente y Economía Azul es una de las principales novedades del Gobierno. Moreno se la encomienda a Ramón Fernández Pacheco, hasta ahora alcalde de Almería. Ha ganado bastante peso político desde 2019, cuando fue el alcalde más votado de capitales de provincia a nivel nacional. Moreno separa Medio Ambiente de Agricultura, y le añade el matiz de Economía Azul, una vía que el presidente está especialmente empeñado en explotar por las enormes posibilidades sin desarrollar aún que el mar tiene para Andalucía.

Otra nueva consejería con matices verdes es la de Políticas para la Industria y la Energía. Moreno ya afirmó recientemente que el objetivo de la comunidad es elevar el PIB industrial del escaso 12% actual hasta al menos un 17 ó 18%. Y también marcó el objetivo de duplicar la potencia de renovables actualmente instalada en la comunidad para que Andalucía lidere la producción nacional de energías limpias. El consejero es Jorge Paradela, ex directivo de Heineken durante gran parte de su carrera profesional y ejecutivo del Sevilla FC, concretamente director de Negocio, en el último año. En la pasada legislatura Industria y Energía fueron un molesto apéndice lleno de trámites administrativos que Hacienda le pasó a Transformación Económica al asumir los fondos europeos. Ahora adquieren un peso mucho mayor en el contexto de la revolución verde de Moreno.

José Carlos Gómez Villamandos y Jorge Paradela son los dos fichajes más destacados de la sociedad civil

Carmen Crespo sigue al frente de Agricultura. Sin Medio Ambiente, pero con Agua. Y Juanma Moreno no deja de repetir que esta será la legislatura del agua.

Empleo y Hacienda

Rocío Blanco continúa en Empleo. Hay unanimidad sobre su eficaz papel en la anterior legislatura, en la que fue nombrada a propuesta de Ciudadanos. Era una de las fijas. Además de Empleo, su consejería es de Empresa y Trabajo Autónomo. Asumirá los principales programas que impliquen gestión administrativa, terreno en el que ha sobresalido. Tiene por delante además la titánica tarea de convertir el SAE en un instrumento eficaz para empleo y levantar la losa del paro juvenil. Se descarga del Instituto Andaluz de la Juventud que vuelve a Igualdad.

Carolina España asume Hacienda y Economía. Es una de las caras nuevas, aunque tiene amplia experiencia política en el Congreso de los Diputados (más de una década) y en la política municipal malagueña. Es Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales y fue portavoz popular para el Pacto de Toledo en la X Legislatura nacional. Tiene uno de los perfiles políticos más altos del nuevo gobierno.

Arturo Bernal

Turismo, Cultura y Deporte componen la consejería que va a dirigir Arturo Bernal. Su papel como director gerente de Extenda en los últimos años no había pasado desapercibido, y asciende ahora a Consejero. Moreno ha destacado su perfil de gestor.

Desarrollo Educativo y Formación Profesional son desde ahora competencia de Patricia del Pozo, que abandona Cultura. Uno de sus retos será dar continuidad a la recuperación de la Formación Profesional para el Empleo tras los años de corrupción y escándalos en anteriores etapas, y responder al clamor de las empresas por la Formación Profesional Dual.

Marifrán Carazo sigue en Fomento y Articulación del Territorio. Era otra de las fijas, avalada por su brillante gestión en la anterior legislatura. Tiene retos de primer nivel por delante como arrancar en los próximos meses los tranvías de la Bahía de Cádiz y la ampliación del Metro de Málaga, y ampliar el Metro de Sevilla. La Junta además quiere asumir los trenes de media distancia entre capitales andaluzas, hoy un servicio muy mejorable.

Nieto

José Antonio Nieto era otro de los que entraba en todas las quinielas como consejero después de su buen papel como portavoz parlamentario y de quedar fuera de las listas electorales por Córdoba. Asume Justicia, Administración Local y Función Pública. Tiene experiencia como secretario de Estado en el Ministerio de Interior, por lo que domina los temas que le han asignado.

Catalina García es la nueva consejera de Salud y Consumo. Hasta ahora era la viceconsejera de Jesús Aguirre. Una apuesta por la continuidad.

Loles López asume Integración Social, Juventud e Igualdad. Su nueva posición en el ejecutivo obligará a remodelar también el organigrama del PP andaluz, del que es secretaria general.

Universidad e Innovación es para otros de los fichajes del presidente: José Carlos Gómez Villamandos, hasta hace dos meses rector de la Universidad de Córdoba, presidente de la Conferencia de Rectores Españoles y persona muy respetada en el ámbito académico y la vida pública andaluza.

Hay más mujeres que hombres, y repiten solo cuatro consejeros

En la composición del Gobierno se incluyen más mujeres que hombres, lo que el presidente ha querido resaltar como muestra de su capacidad, no por ninguna cuota, y cuatro independientes.

Moreno ha admitido que aún queda por delimitar la letra pequeña de las competencias de las consejerías. Por no estar, no hay ni portavocía. Hasta esta misma mañana aún se le ha estado dando vueltas al ejecutivo. De hecho, la comparecencia para anunciarlo ha comenzado con más de una hora de retraso sobre el horario inicialmente previsto. Pero Moreno ha resaltado que en nuevo Gobierno está en marcha apenas 40 días después de las elecciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky