Actualidad

El número de parados cae en Castilla y León en junio un 5,78%, segundo mejor registro del país

  • La afiliación a la Seguridad Social subió un 0,97% en junio y aumentó un 2,39% respecto a 2021
  • El número de nuevos contratos alcanza los 76.483, un 14,42% más
Oficina de Empleo
Valladolid

El número de parados inscritos en las oficinas de Empleo de Castilla y León cayó en 4.707 personas en junio y la cifra de desempleados se sitúa en 117.658, según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

El año pasado el paro cayó en 9.270 personas en junio (-5,78 por ciento), informa Europa Press. En términos relativos, en Castilla y León el comportamiento del paro cayó el pasado mes un 3,85 por ciento respecto a mayo, segundo mayor descenso del país en términos relativos, tras Islas Baleares (-5,40 por ciento), y cuarta mayor bajada en términos absolutos. Por su parte, en el resto de España el paro bajó un 1,45 por ciento, con lo que la cifra de parados en el conjunto del país cayó en 42.409 hasta situarse en un total de 2,88 millones.

Y en comparación con junio de 2021, el paro registrado en Castilla y León descendió un 22,17 por ciento (33.506 desempleados menos) cuando el año pasado bajó un 8,65 por ciento (14.317 desempleados menos en 2021 respecto a 2020). En España el descenso ha sido del 20,30 por ciento (el equivalente a 733.757 personas).

Se trata en este caso del séptimo mayor descenso del desempleo en términos relativos que lideró de nuevo Islas Baleares (-45,42 por ciento).

Soria a la cabeza

El paro cayó en junio en comparación con mayo en todas las provincias lideradas por Soria (-6,79 por ciento, 208 desempleados menos), seguida de León (-4,75 por ciento, 1.169 parados menos), Palencia (-4,44 por ciento y 347 parados menos) y Salamanca y Segovia, ambas con el -3,90 por ciento y -757 y -226 parados respectivamente.

El resto de las provincias se sitúan por debajo del -3,85 por ciento de media: Burgos y Zamora (-3,71 por ciento en ambos casos y 578 y 371 parados menos); Ávila (-3,36 por ciento y 318 parados menos) y Valladolid (-2,75 por ciento y 733 personas menos sin empleo).

En comparación con junio de 2021 el paro también cayó en todas las provincias de Castilla y León y el mayor descenso del desempleo se registra en Soria, con un 28,44 por ciento menos y 1.135 parados menos, seguida de Burgos (-25,81 por ciento y 5.216 parados menos); Segovia (-24,06 por ciento y 1.766 parados menos) y Valladolid (-22,33 por ciento y 7.451 parados menos).

Por sectores, el paro registrado en las oficinas de empleo de Castilla y León en junio cayó en todos salvo en el colectivo de sin empleo anterior que sumó 173 personas liderados por servicios (-3.818), seguido de industria (-499), agricultura (-301) y construcción (-262).

Más cotizantes

Por otro lado, el número medio de afiliados a la Seguridad Social en junio de 2022 en Castilla y León alcanzó la cifra de 946.658, un 0,97 por ciento más que el mes anterior y por encima de la media (0,57 por ciento), lo que supone una variación de 9.086 afiliados más, según los datos aportados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

La afiliación a la Seguridad Social en términos mensuales subió en todas las provincias lideradas por Segovia (1,62 por ciento, 1.128 afiliados más) seguida de Ávila (1,42 por ciento, 782 afiliados más); Soria (1,30 por ciento y 525 nuevos afiliados); Zamora (1,05 por ciento y 621 nuevos afiliados) y León (1,00 por ciento y 1.618 afiliados más). En el resto ha subido por debajo del 1 por ciento.

Mientras, la contratación aumentó un 14,42 por ciento en Castilla y León en el mes de junio de 2022, cuando se firmaron 76.483 contratos, 9.641 contratos más en comparación con el mes anterior, frente a un incremento nacional del 7,83 por ciento.

Según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, Castilla y León registró el octavo mayor aumento de la contratación de las comunidades autónomas que subió en casi todos los territorios, salvo en cuatro, liderados por Castilla-La Mancha (28,03 por ciento).

Sin embargo, en términos interanuales la contratación cayó un 9,59 por ciento en Castilla y León (8.110 contratos menos que en junio de 2021), superior también en este caso que la caída del 1,62 ciento de media nacional y quinta mayor bajada del país que anota aumentos en cinco comunidades.

Por provincias, el mayor aumento de la contratación respecto al mes anterior se registró en Salamanca (25,72 por ciento, 2.001 contratos más) y en Segovia (23,17 por ciento y 1.185 contratos más) seguidas de Soria (19,53 por ciento, 554 contratos más) y Ávila (15,78 por ciento y 596 contratos más).

El resto de las provincias se sitúan por debajo de la media (14,42 por ciento): Valladolid (14,02 por ciento y 2.278 nuevos contratos), León (12,99 por ciento y 1.313 contratos más); Palencia (10,52 por ciento, 541 contratos más); Burgos (8,19 por ciento, 928 contratos más) y Zamora (5,43 por ciento, 245 nuevos contratos).

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments