Joan Laporta logra el visto bueno de los socios del FC Barcelona para tirar adelante la venta de activos. La asamblea de compromisarios del conjunto azulgrana votó a favor este jueves de vender el 49,9% de la filial de merchandising y hasta el 25% de los derechos de televisión en la búsqueda de más de hasta 600 millones de euros para sanear las cuentas de la entidad.
En una reunión convocada en el mismo Camp Nou, la junta directiva de la institución catalana logró que los socios compromisarios le dieran poderes para afrontar la desinversión del 49,9% de Barça Licensing & Merchandising (BLM) y de hasta un cuarto de los derechos de TV de La Liga.
"Entre las dos operaciones tenemos que sacar 600 millones", aseguró Laporta. Se trata de 100 millones más de los que había augurado su vicepresidente económico, Eduard Romeu, durante la semana.
La propuesta, la venta de BLM, salió adelante con 568 votos a favor, 65 votos en contra y 13 votos en blanco. La segunda obtuvo luz verde con 494 votos a favor, 62 votos en contra y 13 votos en blanco.
No obstante, la cúpula no dio a conocer ni el nombre de los potenciales inversores ni de la cifra de la venta.
"Las ofertas que tenemos por BLM son por más de 200 millones", destacó Laporta
El presidente inició la sesión con la desinversión de BLM. "Las ofertas que estamos teniendo no son por menos de 200 millones, siendo muy conservadores. Hablamos de entre 200 y 300 millones por el 49,9%", explicó Laporta. También dio alguna pista sobre el perfil del comprador: "Hay dos tipos de inversores; el financiero, que pone dinero y cobra a final de año, y el socio industrial, que quiere participar. Nosotros queremos un mixto".
Desde hace meses se especula con un acuerdo con la familia Bonomi y la firma estaodunidense Fanatics por 275 millones de euros. En la documentación remitida a los compromisarios antes de la asamblea, el club celebró la recuperación del negocio gracias a la reactivación del turismo, la vuelta del público al Camp Nou y el crecimiento del ecommerce. Según sus cálculos, en la temporada 2021/2022 facturará 56 millones de euros.
El dirigente garantizó que el conjunto catalán podrá recomprar los activos en el futuro y que el comprador no tendrá el permiso para revenderlos sin su autorización.
El Barcelona venderá por 200 millones cada 10% de los derechos de televisión
Tras conseguir el aval para la búsqueda de un socio de la filial, la siguiente carpeta era la venta del 25% de los derechos de televisión. Laporta también logró el apoyo de los socios y aunque tampoco concretó precios sí dijo que cada paquete del 10% de la cartera se comercializará por 200 millones.
La directiva además aseguró que no se contempla una cesión a más de 25 años vista. También aseguró haber rechazado una oferta de 1.000 millones por la totalidad de los derechos durante una década.
La búsqueda se realiza tras rechazar la oferta del fondo de inversión CVC para quedarse con el 10% de los derechos de televisión; una propuesta avalada por La Liga y que aceptaron todos los clubes de primera división a excepción del Barça, el Athletic Club y el Real Madrid.
Bank of America y JP Morgan son algunos nombres que se vincularon con los derechos de televisión
En el caso azulgrana, aceptar el acuerdo con CVC suponía desprenderse de un paquete de los ingresos por retransmisión del 10% por 50 años a cambio de 270 millones. "No nos gusta la cifra de dinero ni el periodo de vigencia", señaló Romeu en una entrevista concedida a TV3.
Según la información remitida a los socios, el paquete puesto al mercado contemplará solo los partidos de la Liga y se podría repartir entre uno o más inversores.
El directivo celebró tener ya "entre ocho y nuevo ofertas" sobre la mesa por los derechos de televisión. Bank of America y JP Morgan son algunos de los nombres que han aparecido en las últimas semanas como potenciales interesados.