
AFRUEX, la Asociación e Fruticultores de Extremadura, acusa a los sindicatos de ir en contra de un sector estratégico en la región, convocan huelga en un momento donde el sector que más se va a ver afectado es el de la fruta de hueso. Una huelga que para ellos es ilegal, porque no cumple con los requisitos mínimos.
FICA-UGT y CCOO han convocado huelga en el campo para los días 16, 17 y 18 de junio, la imposibilidad de llegar a un acuerdo en la firma del Convenio del Campo ha hecho que las posturas estuvieran enfrentadas y las negociaciones rotas, según informaban a los medios de comunicación.
Extremadura es la primera región exportadora y genera 65.000 puestos de trabajo de calidad y mucha mano de obra femenina, destaca el director gerente de AFRUEX, Miguel Ángel Gómez. "Los sindicatos saben que es una fecha muy importante" y la han elegido para "hacer daño" sin importarle los perjuicios irreparables que puedan ocasionar. Según el presidente de Afruex eligiendo este momento dejan claro que su objetivo es "hacer daño" sobre todo al sector de la fruta de hueso y a una campaña que está "funcionando muy bien".
Miguel Ángel Gómez destaca que en estos momentos, Extremadura es la única zona que está suministrando fruta a toda Europa, "somos una región exportadora" por lo que hacer una huelga en estos momentos "tiene como único objetivo hundir la economía".
Sobre las negociaciones, que los sindicatos afirman que están rotas, Gómez afirma que estuvieron reuniéndose hasta ayer por la tarde "y se puede seguir negociando para llegar a un acuerdo común", pero critica que los sindicatos ya tenían claro hace mucho tiempo que su interés es la huelga porque en las negociaciones dejaron bien claro que "o se aceptaba todo o se iba a la huelga".
Afruex no espera que la huelga del campo tenga mucho seguimiento, aunque "desconocen si los sindicatos instalarán piquetes o no".