Actualidad

La Generalitat ultima un tercer impuesto contra los cruceros

  • Los navíos ya abonan la tasa turística tanto catalana como barcelonesa
  • "Estará aprobado en las próximas semanas", afirma la consejería de Acción Climática
Imagen de un nav?o en la terminal de cruceros de Barcelona. Luis Moreno
Barcelonaicon-related

Cataluña da la espalda a los cruceros. Si hace semanas era la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, la que pedía poner límites al sector, ahora es la Generalitat quien prepara un nuevo impuesto para los navíos que atraquen en sus puertos. Será el tercero que sufrague una industria que ya hace frente a las tasas turísticas tanto de la comunidad como del consistorio.

La consejera de Acción Climática, Teresa Jordà, explicó este jueves que su departamento ultima los trabajos para que vea la luz un nuevo impuesto a los cruceros que llegue al Puerto de Barcelona. "El Govern lo aprobará en las próximas semanas", aseguró. El objetivo: actuar contra la contaminación que estos navíos provocan en la capital catalana.

La Generalitat responde así a las peticiones de la alcaldesa Ada Colau, que a finales de mayo pidió crear una mesa de trabajo para poner límites a la industria crucerística. "Compartimos la preocupación relacionada con las emisiones de gases de efecto invernadero y la calidad del aire de Barcelona, así como de toda el área metropolitana", señaló.

"Esperamos poder presentar, en las próximas semanas, la propuesta del Govern para regular las emisiones en las zonas portuarias de Cataluña y estaremos encantados de poder compartir con el Ayuntamiento de Barcelona los trabajos realizados y la formulación que proponemos por este impuesto", añadió Jordà.

Los cruceros ya pagan una tasa turística

Cabe recordar que la Generalitat ya aprobó en noviembre de 2021 el borrador del nuevo impuesto sobre los cruceros, cuya recaudación se destinará a políticas de prevención y a mejorar la calidad del aire.

Será el tercer tributo que soporten los barcos que atraquen en el puerto barcelonés, pero el primero que se aplica por motivaciones puramente medioambientales. Las navieras ya hacen a una tasa turística por pasajero de tres euros por estancia superior a las doce horas y de un euro para los que están menos de medio día. Además, el Ayuntamiento aplica un recargo adicional por persona de 1,75 euros.

Pero más allá de gravar a las compañías con más impuestos, Colau pidió directamente limitar el número de barcos que lleguen a la capital catalana. La alcaldesa puso como ejemplo a estudiar el acuerdo alcanzado en Baleares para regular el sector. El pacto que afecta al puerto de Palma de Mallorca establece que solo pueden llegar a la capital balear tres cruceros al día. Y únicamente uno podrá tener una capacidad superior a los 5.000 pasajeros.

Los empresarios critican la "ocurrencia" de Colau

Los empresarios respondieron con virulencia a la propuesta. Foment del Treball calificó de "ocurrencia" el planteamiento y pidió a la edil que ponga fin a su cruzada contra el sector.

La Comisión de Turismo de la patronal catalana emitió un manifiesto en el que exigió a la dirigente que "deje de ir en contra del sector turístico". La organización lamentó que las recetas de Colau perjudican a la ciudad y volvió a alertar de las políticas de decrecimiento que propugna: "atacan frontalmente el estado de bienestar y la distribución de la riqueza".

Las palabras de la organización que preside Josep Sánchez Llibre coinciden con las críticas que ya realizó el presidente del Puerto de Barcelona, Damià Calvet, que enfatizó en el "beneficio indiscutible" que aporta el sector a la ciudad. Llegan después de las acusaciones de Colau a la institución, a la que considera "su principal oposición", según dijo en una entrevista reciente.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

woniu
A Favor
En Contra

La p*t* catalunya me cobro la tasa por la ecologia de bruselas por un coche dado de baja temporal, pero no se preocupen lo tengo solucionado , ni una pela mes.

Puntuación 1
#1
Usuario validado en elEconomista.es
Jes?s
A Favor
En Contra

Acabarán consiguiendo que los cruceros abandonen Barcelona hagan escala en Valencia. Y los turistas se gastarán el dinero en Valencia.

Puntuación 2
#2