Actualidad

Empresas centenarias con la innovación por bandera

  • 150 directivos de sociedades con más de un siglo de historia se reúnen en Sevilla
  • El consejero Velasco destaca que son grandes exportadoras
  • Se estima que en Andalucía hay unas 200 empresas con cien años
Debate en el encuentro de empresas centenarias en Sevilla.

"La clave de la supervivencia de una empresa es que cada generación aporte, crea y crezca. En un mundo tan competitivo no se puede permanecer estático. Eso es la muerte". Nueve generaciones de aceituneros y más de cien años produciendo aceites de oliva en su almazara avalan las palabras de Francisco Vañó, de Aceites Castillo de Canena. Una de las empresas más innovadores del sector, a pesar de que sus orígenes se remontan a 1780 nada menos. Más de 150 directivos y profesionales de empresas andaluzas han acudido al encuentro 'Empresas Centenarias Andalucía 2022', celebrado en Sevilla. Es la primera vez que se organiza en Andalucía un evento de estas características, con el objetivo de poner en valor la solidez, experiencia y competitividad de estas compañías, y conocer las claves y estrategias que les han permitido perdurar en el tiempo, superando dificultades y alcanzando retos.

En Andalucía se localizan alrededor de 200 empresas centenarias, que son en su gran mayoría un modelo de gestión, prudencia, arraigo social y visión de futuro. Entre las empresas más antiguas de la región están bodegas como Góngora (1682) en Sevilla. Bicentenaria es Barbadillo (1821) que ha celebrado recientemente tal efeméride con el Rey, y con más de 200 años están también Alvear (1729), Osborne (1772) o Delgado Zuleta (1744). Firmas que han envejecido como el buen vino que producen, pero que se han sabido adaptar a los nuevos tiempos. Hay más que vino en la lista. Hay de todo. Clubes de fútbol (son centenarios el Recre, el Cádiz, el Betis y el Sevilla), farmacias, tiendas de chacinas, tabernas, industrias, zapaterías, empresas de cera que alumbran semanas santas desde antiguo, constructoras, papelerías, fabricantes de café, pastelerías, teatros … Grandes y pequeñas, independientes o adquiridas por grandes corporaciones. La casuística es casi infinita, pero con notas comunes: origen familiar, valores firmes e innovación constante.

Las recetas

"La receta está en el amor de familia y el respeto, y que todos tengan claro que la empresa está por encima de la familia", explica Vicente Granado, director general de Instituto Español, cuyos perfumes y cosméticos están en los hogares españoles desde 1903. Granados pone sobre la mesa ingredientes imprescindibles en las empresas centenarias que son empresas familiares, como son protocolos claros que regulen la convivencia. Tener bien trazadas las líneas entre la propiedad y la gestión es clave.

Miguel Rus, de la constructora Rusvel (se unió a la lista de las centenarias andaluzas el año pasado) también señala la importancia de los protocolos familiares. "Es la ley", dice refiriéndose a su caso concreto. Ellos recurren a un árbitro si hay diferencias de criterio entre los primos accionistas. Van por la tercera generación, y la cuarta empieza a pedir paso.

El consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Rogelio Velasco, felicitó en su participación en el encuentro a estas empresas centenarias: "Habéis crecido, llegando incluso a ser referentes y a representar a nuestra comunidad más allá de nuestras fronteras", declaró el consejero, refiriéndose a la innovación y al talento, "que es el recurso más valioso", como "los pilares fundamentales" que han permitido a estas compañías ser tan longevas.

Rogelio Velasco: "La innovación y el talento son los recursos más valiosos"

Gran parte del éxito de las empresas centenarias, destacó Velasco, obedece a su apuesta por el mercado internacional. En los últimos años, salir al exterior ha sido la fórmula para mantener viva la empresa contra el estatismo del que alertaba Vañó.

"En 2003 comenzamos nuestro proceso de internacionalización. Hoy estamos en México, Colombia, Estados Unidos, Marruecos, Emiratos, Arabia …" indica José María Domínguez, de Alfán. Fabrican revestimientos para alta temperatura en Alcalá de Guadaira desde hace 108 años..Van ya por la cuarta generación.

Valores firmes

El presidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla, Miguel Rus, también destacó la apuesta "por la innovación, la digitalización, la presencia internacional, creciendo en dimensión, en profesionalización y, sobre todo, habéis consolidado y crecido sobre valores firmes y ejemplares".Rus también señaló la importancia de la eliminación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones en Andalucía "que tanto daño ha hecho" y pidió al mundo de la política sensibilidad para seguir reduciendo trabas fiscales y burocráticas a la actividad empresarial.

Bartolomé Alarcón, profesor de San Telmo Business School, indicó que "para perdurar harán falta al menos tres líderes que lleven la empresa para alcanzar los 75 años. Las empresas que ahora tienen un siglo han pasado por l"a primera guerra mundial, los locos años 20, un guerra civil, los años del hambre, el desarrollismo, las crisis de los 70 y 90, la pandemia y la situación casi permanente de crisis en la que está instalada la sociedad actual desde 2008. Y dio un dato sobre el valor de alcanzar los 100 años: actualmente la edad media de las empresas del IBEX es de 35 años.

Blanca Torrent, directora general de Aceitunas Torrent; Vicente Granados, director general de Instituto Español; José Luis Martínez, CEO de Total Logistics; Reyes Queraltó, presidenta de Grupo R. Queraltó; y Pedro Rebuelta, consejero de González Byass reflexionaron también en una mesa redonda sobre las claves de su éxito y los desafíos que amenazan su competitividad y supervivencia.

El encuentro de Empresas Centenarias Andalucía 2022 ha puesto al alcance de empresarios y directivos de toda Andalucía las claves para interpretar qué está pasando en el mundo de la empresa y cómo afrontar los retos para propiciar la perdurabilidad en el tiempo

.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky