
Este sábado se celebra en París la gran final de la Champions League que enfrentará a Liverpool y Real Madrid. Un partido por el que pocos apostaron en septiembre cuando arrancó la competición, y más aún cuando el conjunto blanco se emparejó en las eliminatorias con clubes estado como el PSG, Chelsea o Manchester City.
En términos económicos, tanto Real Madrid como Liverpool dominan algunos aspectos, pero no llegan a mostrar una superioridad aplastante en comparación con su rival, como sí hubo por ejemplo en las finales anteriores entre Manchester City y Chelsea (año 2021), PSG y Bayern (año 2020), y Liverpool y Tottenham (año 2019).
A la hora de confeccionar su plantilla, el Real Madrid domina a su rival por una diferencia de casi 100 millones de euros. En total, la del equipo blanco ha costado 725,4 millones de euros, por los 638,28 millones del Liverpool. En el lado español, los futbolistas más caros son Hazard (115 millones) y Bale (101); mientras que por el lado inglés son Van Dijk (84,65) y Alisson (62,5).
Las plantillas de Real Madrid y Liverpool son de las más potentes, pero siguen estando a años luz de los dos grandes transatlánticos del fútbol europeo, como son las del Manchester City (994,62 millones) y PSG (836,9). El Chelsea ocupa el cuarto lugar (715,1) por detrás de los blancos.
En el caso de la valoración de los jugadores, es el Liverpool el que supera a su rival por una diferencia importante. Los reds llegan a los 900,5 millones de euros, por los 756,5 millones de los blancos, según datos del portal especializado Transfermarkt. Jugadores como Salah (100 millones) y Mané (80) por parte inglesa, o Vinicius (100), Courtois y Valverde (ambos con 65) por parte española, entre los más destacados.
La edad de los futbolistas de mayor nivel en el Madrid pasan de los 30 años y eso provoca una caída en la valoración de mercado
En este sentido, la causa principal de este 'bajón' del Real Madrid en la valoración de sus jugadores está determinada por la edad de los futbolistas más relevantes, con una plantilla más envejecida que la de su rival, y eso a la hora de valorar a cada futbolista se nota. Por ejemplo, Luka Modric tiene 36 años (10 millones de euros en valoración de mercado), Karim Benzema 34 años (25 millones), Kroos 32 años (25 millones) y Hazard 31 años (16 millones).
Por último, respecto al gasto en fichajes durante esta temporada, el del Real Madrid es bastante menor que el de su rival. Los de Ancelotti han invertido solo 31 millones de euros en traer a dos futbolistas: Alaba (coste cero) y Camavinga (31 millones). En cambio, el Liverpool ha realizado un desembolso de 87 millones para fichar dos jugadores: Konaté (40 millones) y Luis Díaz (47).
Tanto Real Madrid como Liverpool destacan esta temporada por su escaso gasto en fichajes, ya que ninguno de ellos llega a la cantidad de los 100 millones. Cifra que superan clubes como el Chelsea (118 millones), la Juventus (126,6), el Manchester City (134,5) o el Manchester United (140).
Con todo esto, solo puede haber un ganador en París y, por tanto, será el Real Madrid o el Liverpool el que levante su decimocuarta Champions, en el caso del conjunto blanco, o la séptima por parte inglesa. Si miramos las apuestas, el conjunto dirigido por Jürgen Klopp es claro favorito, con una cuota de 2,05 euros por cada euro apostado. En cambio, la victoria del Real Madrid (a los 90 minutos reglamentarios) se paga a 3,50 euros por euro apostado.