Actualidad

Zaragoza en Común llama la unidad de la izquierda para una candidatura única al Ayuntamiento de Zaragoza

Zaragozaicon-related

La plataforma ciudadana Zaragoza en Común ha convocado a representantes de entidades sociales, tejido asociativo, cultural y vecinal y representantes de partidos políticos a celebrar este martes un acto de "llamamiento a la unidad de la izquierda", de los partidos que se encuentran a la izquierda del PSOE.

Zaragoza en Común realiza este llamamiento, que tendrá lugar a las 18,30 horas, con el fin de "sumar voluntades para hacer realidad una candidatura única al Ayuntamiento de Zaragoza", y construirla "desde la honestidad y el bagaje acumulado durante estos años".

El objetivo es componer una candidatura en la que todas las organizaciones, movimientos y ciudadanía "se sientan reconocidas" a través de "un proceso democrático, colectivo y transparente" y que esté promovida "desde el trabajo común, mediante procesos participativos en los que confluyan todas las izquierdas, respondiendo así al grito ciudadano que reclama unidad de acción".

Este llamamiento se produce tras la petición realizada por el Plenario de Zaragoza en Común celebrado el pasado mes de febrero, en el que se manifestó de manera unánime que era preciso llamar a la unidad amplia de organizaciones, partidos políticos y sociedad civil a la izquierda del PSOE.

Con este fin, están convocadas organizaciones políticas y sindicatos que ha indicado el Grupo de Relaciones Políticas de ZeC y también a entidades sociales y vecinales y personas de diferentes ámbitos.

Zaragoza en Común también ha querido recoger el sentir trasladado por representantes de más de medio centenar de entidades sociales, del ámbito de la cultura, la protección del medio ambiente y la protección animal, tejido asociativo y vecinal de la ciudad que participaron en una Asamblea Abierta celebrada el pasado 26 de abril, bajo el título "Hacia 2023: tejiendo con movimientos sociales y asociaciones' y en la que se abordó la situación actual de Zaragoza en los aspectos sociales, económicos, políticos y culturales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky